Accueil > Argentine > Économie > Privatisées > Services Publics : eau, électricité, ordures, etc > Reclamo por la reestatización de Aguas Argentinas frente a la embajada de (…)
Un grupo de manifestantes exigió el fin de la concesión de la empresa
Télam, 20 de enero del 2005
Organizaciones vecinales, ambientalistas y de técnicos hídricos porteños y bonaerenses realizaron hoy una protesta frente a la Embajada de Francia en Buenos Aires para exigir que la empresa Aguas Argentinas -controlada por el grupo Suez- "se vaya del país y el agua potable vuelva a ser de la gente".
"Venimos a denunciar todo lo que hizo y está haciendo Aguas Argentinas y venimos a exigir la caída de la concesión por los numerosos incumplimientos con la comunidad y con las pautas del contrato", aseveró Daniela Tosco, de la Asamblea Barrial Lomas de Zamora, una de las organizaciones participantes de la protesta.
Los manifestantes, convocados por la Asociación Interurbana de Vecinos Autoconvocados (AIVA), exhibieron banderas y pancartas con duras leyendas contra la empresa Aguas Argentinas -de capitales franceses- como así también contra la "falta de inversiones y obras, y del servicio de agua".
A través de un documento, las organizaciones denunciaron que, pese "a todos los incumplimientos", a las "extraordinarias ganancias obtenidas", al "grave impacto ambiental generado", y al "endeudamiento irresponsable", fue firmada "hasta diciembre del 2004 un Acta de Compromiso en la que se cedió a las presiones de la empresa a cambio del voto francés ante el FMI".
"Lamentablemente para nosotros, los usuarios, el Presidente (Néstor) Kirchner, hoy se reunió con el gobierno de Francia en el momento en que nosotros protestamos contra los franceses", aseveró Nieves Baldasino, del Foro en Defensa del Río de la Plata.
Entre otros grupos participaron de la protesta el Foro Argentino en Defensa del Agua ; el Foro en Defensa del Río de La Plata y su Ecosistema ; el Foro Hídrico de Lomas de Zamora ; ASDUC ; Filatina ; Cabildo Abierto de Hurlingham, Foro Hídrico Bonaerense y Vecinos en Emergencia Hídrica de Almirante Brown.
Petitorio
Tras la entrega de un documento a las autoridades de la embajada francesa, las organizaciones que protestaron hicieron público un petitorio de diversos reclamos : "Queremos que se impida la continuidad de las políticas privatizadoras que pretenden convertir el agua en mercancía".
"Queremos la recuperación y control soberano del Estado Nacional y de los Estados provinciales sobre los recursos hídricos", agregaron, a la vez que exigieron la "rescisión de todos los contratos de concesión privatizadas, en Capital y Gran Buenos Aires, así como en diversas Provincias como Santa Fe, Córdoba y Salta, a cargo de la Suez-Lyonnes".
Por otro lado, al referirse puntualmente al caso de Aguas, demandaron la "recuperación de la empresa bajo una gestión democrática de trabajadores y usuarios".