Accueil > Les Cousins > Venezuela > Queremos un mundo mejor para todos
En este plantel la educación es totalmente gratuita. No se cobra matrícula y la inscripción no está sujeta a ningún tipo de condición. La seguridad y la educación integral de los alumnos está plenamente garantizada y la colaboración de los representantes es absolutamente voluntaria.
Los niños, hasta los más pequeños, desde la toma y apertura de su escuela se muestran contentos, se sienten seguros y bien atendidos.
El estado de abandono en que se encontraban las instalaciones está siendo superado con el esfuerzo de los voluntarios, quienes a pesar de las dificultades económicas que deben enfrentar, reciclando material de desecho han recuperado pupitres, sillas y escritorios, así como han realizado labores de plomería y limpieza, rescatando la utilización higiénica de los baños.
Voluntarios de la comunidad rescatan los pupitres deteriorados
Esta Unidad Educativa, ubicada en el barrio El manicomio, dependiente de la Alcaldía Mayor, cerró sus puertas a los estudiantes el día 2 de diciembre, uniéndose a una huelga propuesta por la CTV y Fedecámaras, en una extraña alianza entre los representantes de los obreros y los patronos. Este llamado a la paralización de actividades no concierne en lo absoluto a un reclamo por los derechos de los trabajadores ni pretende aumentos salariales, así como tampoco mejoras en la infraestructura de las instituciones que fueron convocadas al cese indefinido de actividades.
En una acción política cuya única intención era derrocar al Presidente Chávez, electo legítimamente por el pueblo, la dirigencia de la Alcaldía Mayor, ubicada dentro de una oposición sin propuestas ideológicas pero con gran poder económico y apoyada por los medios de comunicación privados, decide suspender las actividades de todas las escuelas bajo su jurisdicción.
La comunidad organizada, apoyada por egresados de este plantel, padres y representantes, maestros que por criterio propio decidieron continuar con su trabajo, luego de realizar numerosas asambleas, decidieron abrir las puertas de esta escuela y continuar con las labores docentes. Muchos voluntarios, maestros titulados que trabajan medio turno en otros planteles está ofreciendo su colaboración efectiva. Amas de casa, vecinas del barrio se han dedicado a las labores de limpieza. Carpinteros, herreros, plomeros, todos voluntarios de la comunidad se han avocado al rescate de los baños, pupitres, bebederos, escritorios, sillas, paredes y demás bienes que se encontraban en un estado deplorable, convertidos en basura. Con todas estas mejoras realizadas a partir de la toma de este plantel educativo, actualmente los alumnos asisten masivamente a clases, esperando, con la ayuda de los docentes y de su comunidad en general, salvar su año escolar, defendiendo así su derecho a la educación.
La recuperación de las Escuelas públicas es un ejemplo de comunidades organizadas, producto de la acción de un Presidente que bajo los preceptos de Simón Bolívar ha logrado otorgar al pueblo de Venezuela su soberanía, abriendo los ojos más necesitados de luz, dirigiendo las miradas hacia los valores éticos de la sana convivencia entre los ciudadanos, el conocimiento de sus deberes y la defensa de sus derechos. Nadie puede negar que Hugo Chávez Frías es el maestro de un inmenso sector de nuestra población, de todos aquellos que nunca han podido comprar libros.
Queremos un mundo mejor para todos
Juan Bautista Alberdi
Nació en Tucumán, Argentina, en 1810 y murió en París en 1884. Fue sociólogo, jurista , diplomático, escritor, un intelectual que dedicó su vida a la actividad política y la acción social dentro de una reflexión crítica en torno a la creación de las bases de un derecho público en toda la América Latina.
Fundó varios centros culturales y sociales, así como diversos medios de comunicación. Desempeñó misiones diplomáticas en París, Estados Unidos, Londres y Madrid. Fue un personaje muy polémico, del que existen diversas opiniones.
Su obra intelectual es tan copiosa como variada. En su libro "Bases y puntos de partida para la organización política de la República Argentina" plantea que "seguir el desarrollo, no es hacer lo mismo que hicieron nuestros padres, sino aquello que no hicieron , y debieron hacer (...) no es hacer lo que hacen la Francia y los Estados Unidos, sino los que nos manda hacer nuestra edad y nuestro suelo : seguir el desarrollo es adquirir una civilización propia, aunque imperfecta, y no copiar las civilizaciones extranjeras, aunque adelantadas."
Alberdi planteaba que era necesario "educar al soberano", como la única forma de lograr su desarrollo integral y garantizar que no cayera en las garras de la tiranía, cualquiera sea la forma que ésta adoptara. Señalaba también que la instrucción de los pueblos nacientes, que empiezan a crearse, debe ser adecuada a sus necesidades y no copiada de los pueblos que se encuentran en otras situaciones.
De entre sus obras destacan : "Bases y puntos de partida para la organización política de la República Argentina" (1852), "Estudios económicos" (1895) y "Ensayos sobre la sociedad" (1898).
EL LLAMADO A CLASES, LA NEGATIVA DE LA OPOSICIÓN Y LA UTILIZACIÓN DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN PARA LA TRANSMISIÓN DE FALSA INFORMACIÓN
El 6 de enero, el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes convoca a todas las escuelas públicas y privadas del país al reinicio del año escolar, en defensa del derecho a la educación. Este llamado no es acatado por la mayoría de los colegios privados ni por las escuelas públicas dependientes de algunas alcaldías y gobernaciones que se oponen al Presidente Chávez y a su proyecto de gobierno. Tal es el caso de las escuelas adscritas a la Alcaldía Metropolitana.
Los padres y representantes de los alumnos, los maestros que continuaron asumiendo su responsabilidad ante el país y voluntarios de la comunidad decidieron abrir las puertas de los planteles, de manera pacífica y organizada, rescatando las instalaciones, resguardando los bienes materiales y garantizando la educación y la seguridad de los estudiantes.
El presidente de Fedecámaras insiste en prolongar el paro educativo, con la evidente finalidad de crear conflicto.
La secretaría de Educación de la Alcaldía Metropolitana, durante todo el mes de enero se dedicó a divulgar una falsa información a través de los medios de comunicación. Dentro de una tónica terrorista hizo declaraciones calumniosas de la toma y apertura de los planteles, denunciando actos de violencia que sólo existieron en su imaginación. Lamentablemente estas declaraciones, sin ninguna prueba, fueron tomadas como ciertas por la prensa nacional y la TV, quienes sin verificar el hecho lo transmitieron como una realidad.
IRRUPCIÓN SÚBITA DE LOS MEDIOS ENCUENTRA LAS PUERTAS DEL PLANTEL ABIERTAS, RECEPTIVIDAD Y COLABORACIÓN DE TODA LA COMUNIDAD, QUE SÓLO PEDÍA : "DIGAN LA VERDAD"
El viernes 7 de febrero, un reportero de la prensa internacional, específicamente de Francia, recorrió las instalaciones del plantel, entrevistó a maestros, alumnos, representantes, a trabajadores voluntarios de la comunidad y a los coordinadores del trabajo comunitario, contando con la colaboración de todos. También se dedicó, dentro de la ética profesional que le compete, a recorrer el barrio y conversar con sus habitantes, recogiendo diversas opiniones, constatando el apoyo que la comunidad le ofrece a este tipo de iniciativas que defienden nuestra constitución.
El periodista francés observa y dibuja nuestra realidad social, económica y política. Compartió nuestra mesa y visitó nuestros hogares más humildes, encontrando allí la verdadera esencia de la solidaridad.
El mismo 7 de febrero, una avalancha de periodistas, pertenecientes a diversos medios de comunicación nacional, prensa y televisión privada, encontraron paz y sensatez donde suponían encontrar violencia y caos. La entrevista televisiva, agresiva inicialmente, fue desarmada por la lógica y las evidencias.
En el noticiero estelar de Televen, esa noche, pude observar, al menos por un minuto, el reconocimiento de una labor que merece el respeto y apoyo de todos los venezolanos.
Responsable de texto, imagen y distribución :
Stella Blanco.