Accueil > Notre Amérique > Frère Indigène > Pueblos Indígenas : Misioneros indígenas son secuestrados en Roraima
Por Adital
Brasil, 6 de enero del 2004
Un anuncio realizado por el Ministerio de Justicia de que las tierras de la región de Raposa-Serra do Sol, en Roraima, serían homologadas antes de finales de enero provocó la sublevación por parte de poseedores de tierra, plantadores de arroz en la región, que invadieron la sede de la Misión de Surumu, que queda dentro del área, y mantienen hasta el momento, a tres misioneros del Consejo Indigenista Misionario (Cimi), como rehenes.
Están como rehenes, desde las tres de la madrugada de hoy, el sacerdote Romildo Pinto de França, el sacerdote Cézar Avellaneda y el hermano João Carlos Martinez, todos ellos miembros del Consejo Indigenista Misionero.
El secuestro ocurrió, según informó el secretario jurídico del Consejo Indigenista de Roraima (CIR), Júlio Macuxi, cuando un grupo de poseedores de tierra comenzó a organizar diversas manifestaciones en contra de la decisión anunciada incluso también por el presidente Luis Inácio Lula da Silva, invadiendo la Misión de Surumu y la Fundación Nacional del Indio (Funai), también ocurrida en la mañana de hoy.
Aunque haya sido accionada desde la madrugada, cuando comenzaron las invasiones, la Policía Federal todavía no había llegado al lugar y ninguna tentativa de negociación había sido realizada. "Apenas la misión fue invadida nosotros llamamos a la Policía. Dijeron que iban a mandar un contingente para acá, pero hasta ahora, al final de la tarde, todavía no ha llegado ningún refuerzo", agregó.
El clima, en toda la región, cuenta Júlio, es de mucha tensión, ya que los poseedores de tierra también amenazaron con invadir la sede del CIR y otras noticias daban cuenta de que los plantadores de arroz - conjuntamente con otros indígenas que no concuerdan con la homologación de la tierra Raposa-Serra do Sol - ya estaban en camino de la sede del Consejo.
El hecho repercutió en todo el Estado de Roraima, llegando inclusive a la capital, en Boa Vista, donde manifestantes en contra del secuestro de los tres misioneros llegaron a bloquear algunas carreteras en protesta de la acción de violencia cometida por los poseedores. "Pero la policía intervino y ya volvió todo a la normalidad", informó el secretario jurídico del CIR.
El pueblo indígena del área de Raposa-Serra do Sol lucha por la homologación de las tierras hace 25 años. Conforme explica Júlio, desde que las naciones indígenas comenzaron a organizarse y luchar por sus derechos en la Justicia la violencia en el lugar fue aumentando. En julio del año pasado, el líder indígena Aldo da Silva Mota, fue asesinado y hasta ahora nada fue investigado en relación con su muerte.
ADITAL
Agência de Informação Frei Tito para a América Latina
http://www.adital.org.br
(C) Copyright ADITAL