recherche

Accueil > Empire et Résistance > « Gringoland » (USA) > Proyecto Censurado 2008 n°14 Impunidad para los criminales de guerra de (…)

23 novembre 2006

Proyecto Censurado 2008 n°14
Impunidad para los criminales de guerra de Estados Unidos

 

Por Jeff Stein
CQ
. USA, 22 de noviembre de 2006

Momentos antes de aprobarse en el Congreso Una misteriosa disposición fue incluida en la nueva ley Military Commission Act (MCA), firmada por el presidente Bush el 17 de octubre de 2006 (véase la historia # 1), momentos antes de aprobarse en el Congreso. La norma redefine la tortura, quitándole lo más áspero a la mayoría de las técnicas polémicas que tipifican los crímenes de guerra y exime de proceso judicial a los interrogadores que hayan cometido tales ofensas desde noviembre de 1997.

El periodista Jeff Stein preguntó ’¿Quién deslizó en la ley MCA esas disposiciones que de lejos eximirán de proceso a los torturadores ? La Casa Blanca niega cualquier implicación o conocimiento respecto a la inserción de tal normativa, dejando en el misterio el origen del ajuste de esta parte significativa de la ley MCA.

La motivación para esta provisión, sin embargo, conduce claramente al liderazgo de la administración Bush, como un pasadizo eficaz en los esfuerzos de EEUU por reescribir la Convención de Ginebra sobre Crímenes de Guerra, tal como indican los testimonios bajo juramento del teniente general Randall M. Schmidt, mayor general Mike Dunlavey y el brigadier comandante general Janis Karpinski, cuando se debatió la responsabilidad del ex secretario de defensa Donald Rumsfeld, del vice presidente Dick Cheney y del presidente George Bush en la dirección de los actos de tortura sobre los detenidos de Guantánamo y Abu Ghraib (ver censurar 2007, historia # 7).

Un portavoz del Centro por los Derechos Constitucionales comentó : ’Las discutibles definiciones restringidas de la MCA eximirían a ciertos funcionarios de EEUU que han puesto en ejecución técnicas coactivas de interrogación o tuvieron responsabilidad de comando en el procesamiento de crímenes de guerra. Esta enmienda se diseñó para proteger a los autores del gobierno de EEUU de los abusos cometidos durante la prosecución de ’la guerra contra el terrorismo’’.

Joanne Mariner, de Human Rights Watch, agregó que el efecto de esta disposición de la MCA ’es que los perpetradores de diferentes categorías de variados crímenes de guerra cometidos podrán quedar largamente sin castigo bajo ley de EEUU".

En su totalidad, la MCA se desarrolló fuera de la necesidad de eliminar la declaración del Tribunal Supremo de junio de 2006 sobre la inconstitucionalidad de las comisiones militares montadas precipitadamente por la administración. Esa decisión trascendental del Tribunal Supremo confirmó que todos los presos bajo custodia de custodia de EEUU deben ser mantenidos de acuerdo con el artículo 3 de la Convención de Ginebra, que prohíbe ’ultrajes sobre la dignidad personal, en particular un trato humillante y degradante". A través de la aprobación de la MCA, el Congreso y el presidente negaron el papel correctivo de las cortes en la comprobación del equilibrio de los actos del poder ejecutivo.

Un ayudante del senado involucrado en el bosquejo de la versión del proyecto patrocinado por John McCain, Lindsey Graham y John Warner dijo : ’Nosotros no teníamos ninguna idea de que [la disposición relativa a la impunidad] vino o cómo llegó’. La portavoz de la Casa Blanca Dana Perrino dijo que los cambios no vinieron de la oficina del consejo. ’Pudieron venir de otra parte de adentro de la Casa Blanca o del departamento de Justicia,’ dijo. ’Pero no vino de nosotros’.

Sea como fuere, la enmendada disposición fue aprobada y ahora forma parte de la ley de EEUU.

Traducción : Ernesto Carmona


Fuente :
Congressional Quarterly, November 22, 2006
Título : "A Senate Mystery Keeps Torture Alive-and Its Practitioners Free"
Autor : Jeff Stein
Estudiante Investigador : Marley Miller
Evaluador Académico : James Dean Ph.D.

CENSORED2007


Ver también :

 Blackwater Inc., pionera en privatizar guerras (del 21/09/2007)
 Operación FALCON : Con redadas policiales nacionales masivas, Bush acumula poder para habilitarse como dictador (del 20/09/2007)
 Tráfico humano construye la Embajada de Estados Unidos en Irak (del 19/09/2007)
 Destructivos tratados de libre comercio esclavizan a países pobres (del 18/09/2007)
 AFRICOM : Control militar de EEUU sobre la riqueza de Africa (del 17/09/2007)
 Bush pretendió convertirse en un dictador militar (del 14/09/2007)
 En Estados Unidos se acabó el Habeas Corpus para ’cualquier persona’ (del 13/09/2007)
 El Norte invade a México (del 12/10/2007)
 La OMC colapsa, Estados Unidos subsidia su agricultura y los países pobres sufren hambre (del 11/10/2007)
 Nueva ley de EEUU convierte en ’terroristas’ a los activistas pro-animales (del 10/10/2007)
 ¿Por qué la política migratoria provee trabajo barato a las grandes corporaciones de Estados Unidos ? (del 02/10/2007)
 La ONU y EEUU pagan : Los brasileños matan más fácil en Haití que en las favelas de Río y San Pablo (del 01/10/2007)
 ’Fondos Buitre’, piratas financieros del siglo 21 (del 27/09/2007)
 Estados Unidos también privatiza su infraestructura de carreteras y autopistas (del 25/09/2007)
 La invasión neoliberal de la India se llama KIA (del 24/09/2007)
 Las 25 noticias más censuradas durante 2006 y 2007 en la gran prensa de Estados Unidos (del 11/09/2007)

Retour en haut de la page

El Correo

|

Patte blanche

|

Plan du site