Accueil > Empire et Résistance > Blocs régionaux > ALBA > Proyecto ALBA de integración regional : Potencialidades, Desafíos y Avances
Résumen
El presente trabajo presenta un análisis general sobre la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) como proyecto que propone la construcción de un mundo multipolar, el fortalecimiento del eje Sur-Sur y la integración de América Latina. Se hace un balance de los principales avances, limitaciones e impactos sociales, económicos y geopolíticos iniciales del ALBA. Además, se discute la viabilidad de esa propuesta de integración como alternativa real y como camino a ser adoptado en la búsqueda de proyectos más soberanos de inserción internacional de los países latinoamericanos en el sistema interestatal y en las relaciones mundiales de poder. Se examina la dimensión del impacto efectivo del ALBA como estrategia geopolítica de formación de un bloque regional de poder. Asimismo, se observa la importancia de la alianza como promotora de mejoras en las condiciones de vida de la población de los países miembros. También, desde un punto de vista más económico, se analiza las iniciativas del ALBA como mecanismos para estimular el comercio, el financiamiento y la complementación de las cadenas productivas regionales. Al final, presentaremos algunas consideraciones preliminares acerca de las propuestas del ALBA que han resultado en acciones concretas en el marco de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR).
Fernanda Brozoski
Alumna de maestría del Programa de Posgrado en Economía Política Internacional de la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ).
El Correo. Paris, 26 de enero de 2012.
TEXTO COMPLETO :