recherche

Portada del sitio > Los Primos > Bolivia > Presiones ciegas como siempre de Estados Unidos y España para Bolivia

22 de octubre de 2003

Presiones ciegas como siempre de Estados Unidos y España para Bolivia

 

Por BBC Mundo
Miércoles, 22 de octubre de 2003 - 12:18 GMT

Estados Unidos y los reclamos sociales presentan intereses opuestas. Las declaraciones del embajador de Estados Unidos en Bolivia, David Greenle, en favor de la incorporación del país al Área de Libre Comercio para las Américas (ALCA) y de la lucha contra la Coca, agregaron tensión al nuevo gobierno.

La posición estadounidense se contrapone a los reclamos de grupos bolivianos, cuya movilización acabó con la presidencia de Gonzalo Sánchez de Lozada, el pasado viernes.

Durante el saludo protocolar al nuevo canciller boliviano, Juan Ignacio Siles, Greenle sostuvo que el ALCA es "una cosa buena", que beneficiará a Bolivia con la apertura a los mercados.

"La coca excedentaria va directamente al narcotráfico y en esa situación es en la que no estamos de acuerdo", afirmó el funcionario, luego de aclarar que la lucha contra la coca forma parte de una "política de Estado".

Las movilizaciones sociales de las últimas semanas reclamaron, entre otras cosas, la defensa de los cultivos de coca y su industrialización, además de rechazar la incorporación del país al ALCA.

En este marco, el nuevo gobierno del presidente Carlos Mesa ha quedado presionado por dos grupos con intereses contrapuestos: los sectores sociales y la embajada de Estados Unidos.

"Terreno negativo"

David Greenle, Embajador de Estados Unidos en Bolivia
Greenle ubicó a la situación económica del país en un "terreno negativo", luego de que la calificadora Standard & Poors bajó el riesgo crediticio del país de "B-estable" a "B-negativo".

"Creo que hay mucho por recuperar, espero que Bolivia pueda recuperar lo que ha perdido, porque ahora no puede haber mucho interés de inversión en Bolivia", agregó el embajador estadounidense, luego de que el flamante canciller boliviano pidiera a la comunidad internacional "desembolsos inmediatos".

Por otra parte, el mismo lunes el embajador de España, Víctor Fagilde, le pidió al nuevo primer mandatario de Bolivia seguridad jurídica para sus inversionistas en el país.

PS de El Correo: Como si nada hubiera pasado.

Retour en haut de la page

Objetivo

|

Trigo limpio

|

Mapa del sitio