Portada del sitio > Argentina > Economía > Hidrocarburos
Dos largos meses pasaron desde la sanción de la Ley de Soberanía Hidrocarburífera hasta su reglamentación, a través del decreto 1277/12, el 25 de julio. En ese lapso se pasó de un momento de euforia por el acto soberano de expropiar buena parte del paquete accionario de Repsol, a la búsqueda de (…) Seguir leyendo
El Directorio de YPF informó ayer a la Bolsa de Comercio que cancelará en lo inmediato la totalidad del préstamo por 125 millones de dólares que le había otorgado la española Repsol hace un año. El capital de la deuda vence originalmente el 4 de noviembre de 2013. Seguir leyendo
Todas las versiones de este artículo: [Español] [français]
Antes que sumarse a las críticas de los accionistas y de los medios de comunicación que defienden sus intereses, los pueblos y políticos europeos deberían prestar atención a la renacionalización de la empresa YPF por parte de Argentina e inspirarse en su experiencia de la última década. Seguir leyendo
Primero, los hechos. Repsol no es España sino una multinacional petrolera con capitales españoles minoritarios, pues la mayoría está en manos de capitalistas de otros países, que –con la participación de la mexicana Pemex– abarcan más de 51 por ciento de las acciones. Además, es tan poco (…) Seguir leyendo
Todas las versiones de este artículo: [Español] [français]
El gobierno de Argentina, presidido por Cristina Fernández de Kirchner, ha confirmado los rumores de los últimos días y ha anunciado la nacionalización de la empresa YPF, filial de la multinacional REPSOL. En este post recopilamos la información más relevante que hemos publicado estos días sobre (…) Seguir leyendo
0 | 5 | 10 | 15 | 20 | 25 | 30 | 35 | 40 | ... | 120