recherche
17 de abril de 2007

Grupo Moreno:
Nacionalización los hidrocarburos argentinos y "Control total de reservas"

"El argumento de que es imposible la nacionalización de los hidrocarburos lo quebró Evo Morales. Después de seis meses de discusiones tomó esa medida y ninguna petrolera se fue de Bolivia. Argentina también debe ir hacia un modelo similar. Podríamos usar parte de nuestras millonarias reservas en (…) Seguir leyendo

17 de abril de 2007

Nueva pulseada entre Repsol-YPF y la Argentina.

El subsecretario de Combustibles, Cristian Folgar, salió al cruce de declaraciones de un ejecutivo de Repsol YPF, empresa a la que recomendó "invertir, explorar, producir y explotar las áreas que le son concesionadas" para obtener más petróleo y gas. Seguir leyendo

26 de marzo de 2007

"Los biocombustibles son un modo de imperialismo biológico"

El especialista en agroecología conversó con APM sobre la actualidad de América Latina. Criticó duramente el desarrollo del etanol y destacó el rol de los movimientos sociales en la lucha por la soberanía alimentaria. Seguir leyendo

17 de marzo de 2007

Petróleo: ¿Qué pasó con las siete hermanas?

Por Félix Herrero Moreno. Boletín Nº 191 - Buenos Aires, 12 de marzo de 2007. El mercado petrolero mundial ha cambiado desde la época en que la expresión "las siete hermanas", graficaba el poder de las principales empresas. Sin embargo, a pesar del desarrollo actual de las empresas públicas (…) Seguir leyendo

7 de marzo de 2007

Nuevo acuerdo con Bolivia-Argentina para la construcción de un gasoducto muy anunciado.

Por Página 12. Buenos Aires, Miércoles, 7 de Marzo de 2007. Julio De Vido, ministro de Planificación, y su par de Hidrocarburos de Bolivia, Carlos Villegas, firmaron ayer en Buenos Aires una carta de entendimiento para la construcción del Gasoducto del Nordeste Argentino, cuya licitación (…) Seguir leyendo

0 | ... | 10 | 15 | 20 | 25 | 30 | 35 | 40 | 45 | 50 | ... | 120


Objetivo

|

Trigo limpio

|

Mapa del sitio