recherche
27 de marzo de 2004

El Gobierno argentino apuesta fuerte por el gas

Página/12 pudo saber que si hay que importar fuel oil porque el gas no alcanza para garantizar la energía suficiente para la producción, el Gobierno está dispuesto a que la diferencia de precio no la paguen ni los consumidores ni el Estado. Ayer logró un acuerdo provisorio con las concesionarias (…) Seguir leyendo

26 de marzo de 2004

El gobierno argentino podría restringir las exportaciones de gas

Después de que Kirchner volviera a responsabilizar a las petroleras por la falta de gas para las centrales térmicas, el Gobierno dictó una resolución que habilita la suspensión de exportaciones de gas a Chile para garantizar el abastecimiento interno. El sistema eléctrico está al límite y se (…) Seguir leyendo

25 de marzo de 2004

La crisis energética argentina: ¿Falta gas en un país exportador?
No, es la decadencia del modelo

Por José Rigane * INFO-MORENO, 23de marzo de 2004) La actual crisis energética del país se viene manifestando desde hace tiempo: cortes continuos de electricidad en muchas ciudades, apagones extensos en las grandes urbes, suba constantes de los precios de los combustibles líquidos (…) Seguir leyendo

16 de febrero de 2004

La historia que no se cumplio: La petromafia argentina no logro liquidar a la estatal uruguaya ANCAP

INFOMORENO distribuyó una investigación de legisladores uruguayos sobre las maniobras de los monopolios petroleros. El caso de ANCAP. Seguir leyendo

14 de febrero de 2004

Se acabó el recreo. Triunfo imperialista. Penosa desbandada del sistema K

Con el aumento del gas y la electricidad para industrias y grandes comercios sonó la campana de la finanza internacional marcando el fin del recreo Kichneriano. El sistema K entra en deshielo mostrando el extremo limite de negociación posible con el gran capital. Años de inestabilidad social es (…) Seguir leyendo

0 | ... | 75 | 80 | 85 | 90 | 95 | 100 | 105 | 110 | 115 | 120


Objetivo

|

Trigo limpio

|

Mapa del sitio