recherche

Accueil > Les Cousins > Uruguay > Petras y el PT hablan igual y arremeten contra Tabaré Vázquez

6 septembre 2004

Petras y el PT hablan igual y arremeten contra Tabaré Vázquez

 

James Petras, conocido intelectual estadounidense al sur del Río Bravo y casi desconocido en su propio país, escribió el pasado 26 de agosto que "(Tabaré) Vázquez puede ganar las elecciones pero el capital ganará la Presidencia".

La Republica
Montevideo, 2 de septiempre 2004

En este artículo que fue publicado en Rebelión , bajo el título "¿Frente Amplio o cúpula amplia ?", Petras asegura que recientes declaraciones de Vázquez en Washington ante los organismos de crédito internacional "son una advertencia clara a los obreros y desempleados uruguayos de que pueden esperar más de medicina cruel durante su presidencia neoliberal". Para este analista político, que tiene fanáticos entre el PT y el 26 de Marzo de Uruguay, los anuncios del candidato del EP-FA/Nueva Mayoría en Washington, sobre honrar la deuda externa son "para afianzar un certificado de buena conducta" y "una garantía de que los Estados Unidos no se opondrán a su elección o que no desestabilizarán a su régimen". Este lenguauje de Petras es sorprendentemente igual al del PT de Uruguay, el que a diario afirma cosas como esta : "El gobierno que surgirá en marzo de 2005 será sin dudas un gobierno de banqueros y grandes capitalistas, no un ’gobierno popular’ ni mucho menos un ’gobierno de izquierda’.

Petras asegura, además, que Enrique Iglesias es "uno de los principales arquitectos de las políticas neoliberales que devastan América Latina" y que la designación del contador Danilo Astori como futuro ministro de Economía fue porque "es el frentista favorito de Washington y del FMI".

En una reciente entrevista en La Fogata digital, Petras tampoco dudó en señalar que "Tabaré Vázquez está completamente en la línea liberal de Lula o Kirchner". El PT tiene un pensamiento casi calcado al del estadounidense sobre los dos Presidentes vecinos : "Desde distintos orígenes y tradiciones, tanto el lulismo como el kirchnerismo cumplen una misma función política. Son un recurso político del gran capital y el imperialismo".

**********************

¿Frente Amplio o cúpula amplia ?

Las declaraciones de Vázquez en Washington son una advertencia clara a los obreros y desempleados uruguayos de que pueden esperar más "medicina cruel" durante su presidencia neo-liberal

Por James Petras
Rebelión, 26 de agosto 2004
Traducido para Rebelión por Carlos Sanchís

El viaje de Tabare Vázquez a Washington sigue los pasos de todos los serios y serviles candidatos presidenciales latinoamericanos. Vázquez y todos los demás candidatos antes que él declaran su obediencia a los banqueros (empeñan a "honor" la deuda externa), al FMI (para seguir las políticas macro económicas neo-liberales), a Wall Street ( para reconocer y promover privatizaciones), y al presidente Bush (para proceder con el ALCA).

A cambio de su "declaración de fe" Vázquez espera afianzar un "certificado de buena conducta", una garantía de que los EE.UU. no se opondrán a su elección o que no desestabilizarán su régimen.

Para demostrar su "buena fe" manteniendo el principio del imperio americano, Vázquez propuso a Enrique Iglesias, el jefe de BID como su primera opción para Ministro de Economía, uno de los principales arquitectos de las políticas neo-liberales que devastan América Latina.

Cuando Iglesias lo rechazó, Vázquez nombró a Danilo Astori, que es el frentista favorito de Washington y del FMI. Vázquez tomó su decisión unilateralmente y mientras viajaba porque precedía a Lula : para evitar el debate público de su capitulación servil al FMI y a Washington.

Las declaraciones de Vázquez en Washington son una advertencia clara a los obreros y desempleados uruguayos de que pueden esperar más "medicina cruel" durante su presidencia neo-liberal. Con el "certificado de aprobación" de Washington, Vázquez y el NPP pueden "ampliar" su llamamiento a los especuladores, financieros, agro-negocios, promotores inmobiliarios y a las multinacionales.

Vázquez puede ganar las elecciones pero el capital ganará la Presidencia.

Retour en haut de la page

El Correo

|

Patte blanche

|

Plan du site