Portada del sitio > Los Primos > Perú > Perú: Toledo sin plan de gobierno y falta de liderazgo.
Por Argenpress.info
24 de diciembre del 2003
Sectores del gubernamental Partido Perú Posible (PP) prosiguen hoy sus cuestionamientos públicos entre sí, en una batalla verbal que tiene por escenario la prensa y ajena a las típicas treguas navideñas.
Las miras electorales al 2006, la frustración porque no prospera aún el plan de gobierno y la falta de liderazgo del jefe de Estado, Alejandro Toledo, son algunas de las causas de la crisis que enfrenta esa organización, comenta este miércoles el diario La República.
En ese sentido, el periódico asegura que tal como dejó entrever el pasado lunes la ex ministra de la Mujer Nidia Puelles Becerra, si en el Perú existe un partido político con más divisiones, ese es sin duda el PP.
Precisa que así lo demuestran los constantes cuestionamientos protagonizados por sus representantes. Máximo Mena, vocero de la bancada oficialista, ha sido claro: El partido no funciona. Mientras, Hugo Garavito, dirigente nacional del PP, exige la salida del legislador.
Las divergencias no son ideológicas o políticas, sino de intereses individuales de grupos y subgrupos conformados al interior del partido de gobierno, subraya la publicación.
La República conversó con varios dirigentes y todos ellos coincidieron en que en estos momentos las pugnas en PP se han intensificado en la medida en que Toledo ya llegó a la mitad de su gobierno y muchos están preocupados en buscar una forma de asegurar su futuro.
Para algunos como Luis Solari de la Fuente, Carlos Ferrero Costa, Jesús Alvarado Hidalgo y Carlos Bruce Montes de Oca, esa preocupación tiene que ver con su propia vigencia en la política nacional dentro de las perspectivas que les ofrece Perú Posible, indica.
Para otros, en cambio, el problema está relacionado con el hecho de que sólo quedan dos años para conseguir -desde el aparato estatal- aquello que nunca podrán tener por cuenta propia una vez que se alejen del gobierno, apunta el diario.
Otro problema con trasfondos que se proyecta a mediano plazo es la disputa por el cargo de la secretaría general, señala.
El partido de gobierno tiene previsto convocar, para el 6 de abril del próximo año, a un congreso en el que elegirá a su máximo dirigente.
Este es otro motivo de la discordia, toda vez que quien resulte elegido tendrá en sus manos la posibilidad de intervenir en la distribución de los puestos públicos en los próximos dos años, así como de planificar la lista de candidatos al Congreso y la plancha presidencial que presentará Perú Posible en el 2006.
La República y otros diarios locales destacan hoy en sus portadas las críticas del congresista Mena al gobierno y Toledo ?’hechas, dijo, en tono fraternal- y las respuestas de Garavito, quien asegura que ese legislador se subió a última hora al carro triunfador del PP.