recherche

Accueil > Les Cousins > Pérou > Pedido de Cuzco sobre el gas aceptado

11 août 2010

Pedido de Cuzco sobre el gas aceptado

 

El gobierno peruano aceptó hoy construir una planta de fraccionamiento de gas en Cuzco, una de las demandas de los dirigentes de la huelga indefinida en ese departamento del sudeste del país en contra de la exportación de gas, al comenzar las tratativas con presencia de la Iglesia católica y la Defensoría del Pueblo.

El jefe del Consejo de Ministros, Javier Velásquez, inició hoy en el lugar varios encuentros con la dirigencia de los huelguistas en tres puntos distintos del departamento, a fin de se levante la huelga indefinida que comenzó el 27 de julio exigiendo la suspensión de la exportación de gas.

Perú empezó a exportar gas en junio pasado a México, ante los cuestionamientos de la oposición, como el partido Nacionalista, y de analistas, que sostienen que la demanda interna de gas no ha sido garantizada por el gobierno del presidente Alan García.
También denuncian que el precio del gas de exportación es inferior al mercado interno para los consumidores locales.

Velásquez instó a los cusqueños a realizar "un esfuerzo conjunto para no permitir que nos engañen. Hoy ya estamos aquí para conversar, de repente hubiese sido mejor que lo hiciéramos antes de la paralización. Pero no podemos permitir que se levanten tantas mentiras".

Al promediar la tarde, fuentes de prensa reportaron desde Cusco que el gobierno había aceptado el reclamo de la población de provincia cusqueña de La Convención para construir una planta de fraccionamiento de gas en la localidad de Kepashiato.

ANSA. Lima, 9 de julio de 2010.

Retour en haut de la page

El Correo

|

Patte blanche

|

Plan du site