Accueil > Les Cousins > Venezuela > Para que haya socialismo en Venezuela deben modificarse estructuras de la (…)
Por Lisbeth Delgado
ABN. Caracas, 20 Febrero de 2009.-
Para el presidente de la República, Hugo Chávez Frías, ’el socialismo hay que crearlo, tiene que salir desde las bases populares y para que haya socialismo hay que modificar las estructuras de la economía’.
’Hay que sembrar por todos lados la propiedad social de los medios de producción que permitirán generar las condiciones para que no haya miseria en Venezuela", aseveró.
La reflexión la hizo, este viernes, durante el desfile cívico-militar con motivo de la conmemoración de los 150 años de la Revolución Federal, que se realizó en la avenida Ramón Antonio Medina de Coro, estado Falcón.
Por ello, hizo un llamado a los alcaldes de los municipios bolivarianos de Falcón y los diputados para que "apuremos el paso ; porque el poder del pueblo es para ejercerlo y ahora vamos por el socialismo verdadero y profundo".
"El socialismo no es sólo para decirlo de la boca para afuera, hay que sentirlo en el tuétano de los huesos, porque el socialismo es el único camino a la paz perdurable, a la justicia social, para que tengamos patria pues la patria o es socialista o nunca será patria", enfatizó.
Chávez insistió en que "mientras más avance el proyecto socialista en Venezuela, entonces podremos comenzar a decir que tenemos patria para nuestros hijos y nuestros nietos. Ahora si llegó la hora de esta patria que está naciendo, la del siglo XXI".
"Han pasado 150 años desde la revolución iniciada por Zamora, que terminó por fracasar. Pero ahora, estamos aquí los hijos de Zamora y Bolívar dispuestos a que triunfe la revolución para siempre", expresó.
"Esta es una reflexión sobre todo para los jóvenes líderes sociales y políticos militares : Han pasado 180 años hasta hoy desde el día en que un grupo de 40 jóvenes tomaron la gobernación de Coro para comenzar la revolución campesina, la revolución del pueblo en 1859, casi 30 años después de que la oligarquía de este país expulsó de su patria a Simón Bolívar", recordó el Jefe de Estado.
Pero, "aquella revolución terminó por fracasar. No hubo patria después de esa revolución, Zamora fracasó : los pobres siguieron siendo pobres, los oprimidos siguieron bajo la humillación del imperio español que luego se convirtió en gringo".
"Juan Crisóstomo Falcón hizo pacto con José Antonio Páez y se acabó la revolución ; fue Presidente por varios años pero no hizo ningún intento por hacer ninguna revolución, se acomodó en el poder y el pueblo siguió hundido en la miseria y la patria no existía por ningún lado", señaló Chávez.
Sin embargo, aseguró que "esa sangre heroica corre por nuestras venas y estamos obligados a ponernos a la altura de nuestra historia".
"Así pasó el siglo XIX y el siglo XX y aquí estamos los hijos de Zamora y de Bolívar y ahora sí estamos dispuestos a que triunfe la revolución de Bolívar para siempre. Nosotros llegamos aquí para que el pueblo venezolano ocupe el sitial que le corresponde. Pero para que haya patria tiene que haber pueblo unido, soldados unidos y conciencia popular de lo que somos, de dónde venimos".