recherche

Accueil > Les Cousins > Amérique Centrale et Caraïbes > Panamá Destacan compromiso de cancilleres con futuro del Caribe

27 novembre 2003

Panamá
Destacan compromiso de cancilleres con futuro del Caribe

 

El ministro del exterior de Panamá, Harmodio Arias Cerjack, dijo hoy que los diplomáticos de la región tienen el compromiso ineludible de dar un impulso definitivo a la cooperación entre los países vinculados al Caribe.

Por Prensa Latina
PL, Panamá, 27 de noviembre del 2003

Ciudad de Panamá

Al inaugurar este jueves la IX Reunión del Consejo de Ministros de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), Arias Cerjack indicó que los mandatos y el Plan de Acción de la III Cumbre de Isla Margarita, Venezuela, deben ser prioritarios en la cita aquí.

En presencia de varios titulares de la concertación, entre ellos los jefes de la diplomacia de El Salvador, María Brizuela de Avila, Cuba, Felipe Pérez Roque, y México, Luis Ernesto Derbéz, el titular panameño elogió los trabajos realizados en el nivel de expertos.

Dijo que en aras de enfrentar los retos de la globalización en los referente al comercio y el desarrollo económico, la AEC transita hacia una inserción equilibrada que conlleve a un trato especial y diferenciado en los nexos con los países desarrollados.

"Necesitamos que el Caribe sea reconocido en la comunidad internacional, de manera categórica, como área especial en el contexto del desarrollo sostenible, para lo cual nuestros debates actuales serán decisivos hacia el futuro", puntualizó.

Arias Cerjack se congratuló por la aprobación en el nivel de los especialistas del Protocolo del Convenio de Turismo Sustentable y el arreglo de cooperación entre aerolíneas de la zona, que deberán recibir primero el visto bueno de los cancilleres y luego la adopción final de los dignatarios.

Por su parte, el presidente de turno del Consejo de Ministros de la AEC, el dominicano Francisco Guerrero Pratts, mostró satisfacción por los avances experimentados por el grupo en particular en los encuentros efectuados en Panamá.

Creo que vamos por buen camino hacia la IV Cumbre de Jefes de Estado o Gobierno que se realizará precisamente en el Istmo el 13 y 14 de febrero próximo, subrayó el titular del exterior de la administración de Santo Domingo.

Finalmente, el secretario general de la AEC, el jamaicano Normam Girvan, dijo que la obtención de un financiamiento de un millón, 300 mil dólares para la ejecución de 19 proyectos y la determinación de seguir adelante con los convenios de turismo y transporte, marcan pasos importantes en la concertación.

También vemos con optimismo el proyecto de la actualización de códigos de construcción del Gran Caribe para vientos y sismos, aspectos fundamentales para imprimir celeridad al intercambio comercial y hace del área una joya del turismo mundial, acotó.

Retour en haut de la page

El Correo

|

Patte blanche

|

Plan du site