recherche

Portada del sitio > Los Primos > América Central y Caribe > Panamá: Se recuerdan las victimas de la invasion estadounidense de 1989

21 de diciembre de 2003

Panamá:
Se recuerdan las victimas de la invasion estadounidense de 1989

 

Con motivo de cumplirse hoy el XIV aniversario de la invasión de Estados Unidos a Panamá, familiares de las víctimas insistieron en una indemnización.

Por Argenpress.info
20 de diciembre de 2003.

Varios panameños se concentraron esta mañana en el cementerio Jardín de Paz de esta capital para dedicar una misa en honor de los fallecidos el 20 de diciembre de 1989, cuando el ejército estadounidense lanzó la operación ’Causa Justa’ contra el istmo.

El ataque, con cerca de 26 mil efectivos, pretendía derrocar al entonces ’hombre fuerte’ de Panamá, general Manuel Antonio Noriega, acusado de tráfico de drogas y lavado de dinero en tribunales de la Casa Blanca.

Fuentes estadounidenses revelan que en los enfrentamientos murieron unos 400 panameños, al tiempo que grupos defensores de los derechos humanos registran unas tres mil víctimas durante los ataques desatados contra varios cuarteles militares de todo el territorio nacional.

Por su parte, un grupo de familiares de víctimas, criticó que el gobierno evitara mencionar ese hecho en el año del Centenario de la creación de la República y ni siquiera declarara el número de víctimas de aquella intervención militar.

Durante la misa, el sacerdote Conrado Sanjur, consideró que lo ocurrido hace 14 años es la tragedia más grande de Panamá como parte de un proyecto de dominación de Estados Unidos, antecedente que le sirvió de práctica para acometer otras invasiones.

Sanjur, dirigente de la Comisión de Derechos Humanos de Panamá, reclamó una indemnización de Estados Unidos a los parientes de los fallecidos e instó a que el gobierno introduzca una ley para declarar el 20 de noviembre ’Día de duelo Nacional’.

Retour en haut de la page

Objetivo

|

Trigo limpio

|

Mapa del sitio