recherche

Portada del sitio > Los Primos > América Central y Caribe > Panamá Miles de agricultores manifestaron contra el TLC con Estados Unidos

8 de enero de 2006

Panamá
Miles de agricultores manifestaron contra el TLC con Estados Unidos

 

Campesinos panameños advierten que con el acuerdo de libre comercio con Estados Unidos se corre el riesgo de perder 40 % del mercado interno en 2013. Representantes de ambos países continuarán negociaciones del 10 al 13 de este mes. Pendientes, los capítulos de acceso a mercados, inversión y compras en el canal de Panamá.

AFP. Panamá , 6 de enero de 2006.
La Jornada. Sábado 7 de enero de 2006

Una multitudinaria manifestación protagonizaron este viernes miles de agricultores en la provincia de Chiriquí, unos 500 kilómetros al oeste de la capital, para oponerse a la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos.

Cientos de tractores fueron movilizados también a la marcha de los productores panameños que temen que una apertura del mercado los afecte.

La novena ronda de negociaciones del TLC se realizará entre el 10 y el 13 de enero en Washington, y el jefe de negociaciones panameñas, Stiff Aparicio, cree que en esta oportunidad se terminarán los temas pendientes de negociación.

Aparicio dijo que Panamá tiene pendiente cerrar los capítulos de acceso a mercados, inversión y compras gubernamentales, incluyendo un anexo sobre compras en el canal de Panamá.

El funcionario reconoció, además, que falta por negociar la apertura de ocho productos agrícolas considerados "sensibles" para la economía panameña.

La Organización Nacional Agropecuaria (Onagro) y la Unión de Productores Agropecuarios (Unpap) pidieron al gobierno del Presidente Martín Torrijos que proteja al sector agropecuario, que es una fuente de empleo segura en el sector rural.

El Presidente de la Cámara de Comercio de Chiriquí, Virgilio Watts, pidió al gobierno de Torrijos que "no flaquee en la negociación con Estados Unidos y no entregue al sector agropecuario".

El productor de porcinos Víctor Epifanio dijo que "la política de Estados Unidos es apoderarse de los mercados". "Si ellos (Estados Unidos) nos inundan con sus productos, vamos a perder 40 por ciento del mercado interno en 2013", advirtió.

Retour en haut de la page

Objetivo

|

Trigo limpio

|

Mapa del sitio