Portada del sitio > Imperio y Resistencia > Bloques regionales > TLCAN, TLC US-UE > "Optimismo" de poder salvar las negociaciones de un acuerdo entre el (…)
Los cancilleres de la Argentina, Rafael Bielsa; de Brasil, Celso Amorin; de Paraguay, Lelia Rachid y de Uruguay; Didier Opertti, se declararon "optimistas" de poder salvar las negociaciones, hoy en una impasse, que el Mercosur mantiene con la Unión Europea, respecto a la firma de un acuerdo de libre comercio entre ambos bloques. Como gesto político decidieron aceptar el convite que les hizo el comisario europeo de Comercio, Pascal Lamy, para reunirse en Lisboa, Portugal, el próximo 20 de octubre.
Los cancilleres de los cuatro países del Mercosur deliberaron ayer durante cerca de dos horas en el hotel Copacabana Palace, en Río de Janeiro. Las negociaciones entre la UE y el Mercosur comenzaron en abril del 2000. El mes pasado, cada una de las partes intercambiaron propuestas sobre las áreas y los cupos de negociación. Ambos se mostraron insatisfechos. Ante la cercanía del 31 de octubre, fecha considerada tope para la finalización de las negociaciones, los cancilleres definieron a la reunión con Lamy "como el último esfuerzo".
Mientras el Mercosur exige una mayor apertura del mercado europeo para sus exportaciones agrícolas, la UE pretende imponer cuotas y plazos de desgravación arancelaria. Europa también quiere mayores garantías y participación en los sectores sudamericanos de servicios, compras gubernamentales, industrial y bancario. Los cancilleres latinoamericanos decidieron acudir a la cita de Lisboa con un documento común de dos páginas, que lo consideran las bases mínimas para la aceptación del acuerdo.
"Nuestro interés en llegar a un acuerdo no es sólo comercial y económico sino también político", señaló Amorín. El canciller brasileño tampoco descartó que habría que "estar preparados para la hipótesis de no alcanzar ningún acuerdo".
"No cambiamos pollo y soja por soberanía", coreaba un grupo de manifestantes que protestó contra la negociación y que soltó frente a las puertas del hotel ocho pollos que concentraron la atención de los bañistas de las playas cariocas.
Por Pagina 12
Buenos Aires, 10 de octubre del 2004