recherche

Accueil > Les Cousins > Venezuela > Oposición deshoja margaritas en Venezuela

4 mars 2004

Oposición deshoja margaritas en Venezuela

 

Por Andrés Cañizález
Radio Nederland, Desde Caracas, 3 de marzo del 2004

La oposición venezolana define qué estrategia se ha de seguir, tras la decisión de las Autoridades Electorales de colocar en observación un tercio de las firmas recogidas para convocar un referéndum revocatorio del mandato de Hugo Chávez. Las calles de varias ciudades, incluida Caracas, la capital de Venezuela, fueron por quinto día consecutivo escenario de protestas.

El poder electoral, después de postergar su decisión en varias ocasiones, anunció el martes 2 de marzo que un millón 800.000 firmas son válidas. Sin embargo, se requieren 600.000 más para que se convoque una consulta electoral que podría desalojar a Chávez del poder, de forma anticipada. El enigma ahora se encuentra en el millón de firmas que están en observación o que presentan dudas y del mecanismo que debe seguirse para su pronta certificación.

Aunque la oposición haya dejado abierta la puerta para una negociación con las autoridades del Consejo Nacional Electoral, la diversidad de opiniones y corrientes en el frente opositor venezolano dificultan una rápida y definitiva toma de postura para responder a las acciones que seguirán.

De acuerdo con Demetrio Boersner, analista y directivo del partido opositor Unión, existen dos tendencias en el seno de la opositora Coordinadora Democrática.

"Dentro de la oposición democrática hay dos puntos de vista : uno que está a favor de agotar los recursos, a pesar de los enormes desagrados que le causa el Consejo Nacional Electoral y de la desconfianza que le tienen a los tres representantes del oficialismo en el Consejo, ir hasta el último extremo ; y el otro sector que dice que la mala fe de la mayoría dentro del CNE, es tan evidente que hay que abandonar la ilusión de que se pueda llegar con estas autoridades electorales a una solución democrática", aseveró Boersner.

Tras el anuncio de las autoridades electorales, la reacción en las calles no se hizo esperar. Vecinos de diversos sectores de clase media de Caracas, y de otras ciudades del país, bloquearon el tráfico e incendiaron neumáticos. Ayer martes fue el quinto día consecutivo de protestas, en un clima de tensión y polarización en torno al anuncio del órgano electoral. El Gobierno de Chávez, por su parte, llamó a sus seguidores a festejar la decisión.

El proceso de reparo y ratificación sobre el millón de firmas en observación, implicará unas nuevas jornadas a mediados de este mes. La propuesta de hacer un muestreo para determinar si existe fraude fue descartada. Este método, de escoger sólo un cierto número de firmas con problemas, es el que aún pretende impulsar la oposición y fue inicialmente sugerido por los observadores internacionales de la Organización de Estados Americanos y del Centro Carter.

Fernando Jaramillo, representante de la Organización de Estados Americanos, tácitamente descartó la posibilidad de un fraude, debido a los estrictos controles durante el proceso de recolección de firmas, a fines de noviembre pasado. Al tiempo que manifestó las discrepancias de los observadores internacionales con la decisión tomada.

"Observamos que este proceso en particular tiene suficientes mecanismos de control... Hemos tenido algunas discrepancias con el CNE sobre los criterios utilizados en el proceso de verificación. En el caso de los formularios en los que los datos del firmante, aunque no así las firmas, fueron aparentemente rellenados con una caligrafía similar, no compartimos el criterio del CNE en el sentido de que estas firmas deben ser ratificadas por los ciudadanos", aseveró Jaramillo.

Así las cosas, el ambiente de expectativa que ha marcado la vida venezolana en las últimas semanas parece que no descansará. Todavía se desconoce si habrá o no un referéndum contra el presidente Chávez, y las miradas están ahora en el papel que pase a jugar la oposición política.

Retour en haut de la page

El Correo

|

Patte blanche

|

Plan du site