Portada del sitio > Los Primos > Perú > Ollanta Humala vuelve a denunciar bases militares de Estados Unidos en Perú
Púlsar/Telesur, 22 de abril de 2008.
El líder del opositor Partido Nacionalista Peruano, Ollanta Humala, advirtió sobre la permanencia de tropas militares estadounidenses en su país y la pronta instalación de centros de operaciones militares.
En Perú se modificó hace un año la regulación sobre el ingreso de militares extranjeros y ahora pueden tomar posición con un simple aval del Presidente.
El Congreso sólo puede regular el ingreso de tropas cuando están armadas, pero si los soldados llegan sin equipos de fuego, sólo necesitan una resolución ministerial.
Según Ollanta Humala, esta situación abre la puerta para que Estados Unidos extienda el Plan Colombia a toda la región, ocupando puntos estratégicos de la selva amazónica.
Explicó además que "varias de las resoluciones que autorizan la entrada de los militares carecen de fecha de retorno" con lo que se admite la "presencia permanente" de las tropas.
En tanto, la economista e investigadora mexicana Ana Esther Ceceña, que integra la Campaña por la Desmilitarización de las Américas (CADA), ya había anticipado que Estados Unidos buscaría fortalecer su posición en Perú.
Advirtió que al perder la base del Canal de Panamá, y la base de Manta en Ecuador, el gobierno de Bush intentaría aliarse con el de Alan García, para mantener el control en la región.
De hecho, durante los últimos días de abril de este año, el ministro de Defensa de Perú, Antero Flores-Aráoz, reconoció que en lo que va de 2008 ingresaron 31 miembros de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos a la selva peruana.
El Ministro también explicó que el Congreso autorizó la presencia de unidades navales y militares estadounidenses con armas a la base de Iquitos para julio de este año.
Audios disponibles:
– Ana Esther Ceceña , economista e investigadora
01 min. 01 seg. (415 KB)
– Ana Esther Ceceña , economista e investigadora
53 seg. (364 KB)
– Ollanta Humala , ex candidato a presidente de Perú
23 seg. (157 KB)
– Ollanta Humala , ex candidato a presidente de Perú
34 seg. (233 KB)