recherche

Accueil > Empire et Résistance > Afrique et Monde Arabo-Musulman > Oliver Stone habla de las Farc Oliver Stone talking about politcs & Farc

18 janvier 2008

Oliver Stone habla de las Farc

Oliver Stone talking about politcs & Farc

 

Por Redacción BBC Mundo
Londres, 17 de enero de 2008.

Lire en français

Read in english down his page

Stone creció viendo películas sobre la vida de personajes como Zapata o Pancho Villa. Uno de los invitados al frustrado intercambio humanitario de rehenes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) del pasado 31 de diciembre fue el director de cine estadounidense Oliver Stone.

Pero ¿qué hacía el director de películas como "Platoon" y "Nacido el 4 de julio" en medio de la selva del Guaviare ? ¿Por qué tan interesado en la situación política de Colombia ?

Según explicó en entrevista exclusiva con la BBC, de pequeño creció viendo películas donde los protagonistas eran héroes como Emiliano Zapata o Pancho Villa, héroes que para Stone son "genuinos" en su lucha contra las injusticias.

De allí surgió su interés por los movimientos revolucionarios de América Latina y en particular sobre la compleja realidad de Colombia.

"Todo es relativo"

Cuando la BBC le preguntó su opinión sobre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), consideradas como terroristas por el gobierno colombiano, Estados Unidos y la Unión Europea, Stone señaló que eran un producto de la violencia que viene afectando al país desde hace años

"Todo es relativo en este mundo. El movimiento de las FARC surgió de 50 años de derramamiento de sangre en Colombia que es uno de los países más violentos del mundo y las FARC son una consecuencia de esta revolución entre quienes tienen y quienes no tienen. Las FARC han hecho muchas cosas y yo condeno los secuestros y las actividades criminales".

Lo que Chávez está proponiendo hacer es poner a las FARC sobre la mesa, como se hizo en Inglaterra con el Ejército Republicano Irlandés, el IRA, o como se hizo con la OLP. Y añadió que "(las FARC) están en una lucha desesperada contra un gobierno muy fuerte, arropado por EE.UU., que les envía unos mil millones de dólares al año en una guerra secreta que anima a los grupos paramilitares a matar a la gente que intenta cambiar las cosas".

Asimismo, Stone defendió el papel que jugó el presidente de Venezuela Hugo Chávez en el proceso de intercambio humanitario.

"Lo que Chávez está proponiendo hacer es poner a las FARC sobre las mesa, como se hizo en Inglaterra con el Ejército Republicano Irlandés, el IRA, o como se hizo con la OLP. No tratarlos como una organización terrorista sino como una insurgencia política, con derechos", concluyó Stone.

***
OLIVER STONE TALKS POLITICS

Oliver Stone speaks to the press on his recent visit to Colombia

The release of two hostages by the Colombian rebel group Farc is a story that has made headlines in Colombia and around the world.

The left-wing Farc rebels are still holding about 40 other hostages.

The veteran American film-maker Oliver Stone has had a birds’ eye view of the negotiations to secure their freedom - he even travelled with the Venezuelan president, Hugo Chavez, to Colombia in December on an earlier rescue mission, which came to nothing.

Now back in America, he spoke to The World Today’s George Arney who asked him first about his views on Latin American revolutionary movements in general, and the Farc in particular.

Listen Listen to Oliver Stone

BBC.uk. First broadcast 16th January

Retour en haut de la page

El Correo

|

Patte blanche

|

Plan du site