Portada del sitio > Los Primos > Colombia > ONG de derechos humanos denunció que paramilitares mataron a 22 campesinos (…)
El Tiempo Con AFP.
Bogotá, Colombia, 10 de Diciembre de 2005
Según la Asociación para la Promoción Alternativa (Minga), 200 hombres incursionaron los días 4 y 5 de diciembre en dos veredas de ese municipio.
Los atacantes habrían retenido a un número indeterminado de campesinos, de los cuales 22 fueron "torturados y ejecutados, cuando se encontraban en estado de indefensión", dijo el organismo.
De acuerdo con Minga, de las 22 víctimas, el Ejército ya recuperó los cuerpos de 5 labriegos, en tanto que los cadáveres de los restantes 17 continúan a la intemperie en la zona rural.
Minga denunció la matanza ante la Fiscalía General de la Nación, que consultada por la AFP dijo haber recibido la denuncia, pero que no podía corroborar ni desmentir la matanza.
Según la ONG, los campesinos fueron asesinados con armas de fuego y corto punzantes.
Aseguró, además, que los paramilitares, del bloque norte de las Autodefensas, al mando de su comandante conocido bajo el alias de ’Jorge 40’, ingresaron a la apartada zona rural sin tener ninguna resistencia por parte del Ejército y permanecieron en la región hasta el pasado 7 de diciembre, impidiendo el ingreso y salida de personas.
La ONG pidió a la Fiscalía que envíe "urgentemente" a la zona una comisión judicial para que recupere los cuerpos, los entregue a sus familiares y juzgue y sancione a los responsables, según indicó en un comunicado de prensa en el que dio cuenta de la denuncia.
Además, llamó al encargado de la Misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) que acompaña el proceso de paz con los paramilitares, Sergio Camargo, a verificar la denuncia de violación al cese de hostilidades por parte de ese grupo paramilitar y emitir un informe público sobre el hecho.