Portada del sitio > Nuestra América
El nombre indígena es Abya Yala
Por Felipe Pigna. El Historiador. Buenos Aires, octubre 2005 Ayer fue 11 de Octubre, el último día de libertad de América. Hoy es el día de la raza! ¿De qué raza estamos hablando? Las Naciones Unidas abolieron el término raza en 1959 por carecer de todo valor científico y por servir (…) Seguir leyendo
Télam, 12 de octubre 2005 El genocidio más grande de la historia, la conquista y colonización de América, cumple mañana 513 años de su acto inicial, cuando Cristóbal Colón pisó por primera vez una tierra que lejos de pertenecer a un "nuevo" mundo, era habitada por distintas culturas (…) Seguir leyendo
Todas las versiones de este artículo: [Español] [français]
Falta menos de un mes para la IV Cumbre de las Américas, prevista para el 4 y 5 de noviembre en Mar del Plata. Menos Fidel Castro, eterno excluido de reuniones de la OEA, 34 presidentes dirán una maratón de discursos en el Hotel Hermitage y tendrán su foto de familia. La relación de Argentina (…) Seguir leyendo
Por Raúl Zibechi Alai-Amlatina. Montevideo, 7 de octubre de 2005.- La reciente cumbre de jefes de Estado de la Comunidad Sudamericana de Naciones (CSN) dejó al descubierto tanto las dificultades para concretar una integración basada en los modelos del MERCOSUR y la CAN (Comunidad Andina de (…) Seguir leyendo
Por Juan Balbóa La Jornada. México, 9 de octubre de 2005 El parlamentario inglés Jeremy Corbyn no tiene duda de que el gobierno de Estados Unidos está perdiendo influencia política y económica en los países de América Latina, y asegura que el próximo triunfo de Evo Morales, líder del (…) Seguir leyendo
0 | ... | 475 | 480 | 485 | 490 | 495 | 500 | 505 | 510 | 515 | ... | 755