Accueil > Les Cousins > Venezuela > No se descarta participación de la CIA en crimen contra el fiscal Anderson (…)
El vicepresidente de la República, José Vicente Rangel, no descarta que la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) esté involucrada en el crimen contra el fiscal Danilo Anderson, además dijo que, de ocurrir esto, no le sorprendería.
Por ABN
Caracas, 14 de octubre de 2005
« De la CIA se puede esperar cualquier cosa, desde el crimen político hasta su vinculación con el narcotráfico, tal como ocurrió en la lucha de los contras en Nicaragua que compraron armas con las operaciones de esa organización », sentenció durante la destrucción de más de una tonelada de droga en el cementerio La Guairita (Cementerio del Este).
Rangel hizo estas declaraciones luego que el fiscal general de la República, Isaías Rodríguez, responsabilizó a esta organización de inteligencia estadounidense por el asesinato del fiscal Danilo Anderson, hecho ocurrido el 18 de noviembre de 2004.
Por otra parte, el vicepresidente de la República aseveró que Estados Unidos no tiene ninguna autoridad moral en la lucha contra el narcotráfico, porque está totalmente descalificado.
A manera de ejemplo, mencionó a Don Delay, jefe de la fracción republicana en la Cámara de Representantes de Estados Unidos y hombre de confianza del presidente de esa nación, George W. Bush, quien es investigado por el lavado de dinero proveniente del narcotráfico.
Dijo que deben interesarse más por los funcionarios de esa nación y dejar a Venezuela tranquila : « Somos capaces de resolver nuestros problemas ».
Del mismo modo, dejó entrever que Estados Unidos no debe involucrarse en la salida de Las Nuevas Tribus del país, porque es una decisión de un Estado soberano.
Refirió que la impugnación sobre esa organización es muy antigua ; sobre ella se han pronunciado personas muy importantes como el antropólogo Esteban Monsonyi, además de profesores universitarios e integrantes de la orden salesiana.
Consideró que esa decisión corresponde a un sentimiento nacional, pues el Gobierno no puede aceptar enclaves en territorio venezolano como Las Nuevas Tribus.
Rangel afirmó que estas tienen 29 aeropuertos de los cuales entran y salen con sus aviones sin controles de ninguna naturaleza, al tiempo que investigan sobre la minería, extraen materiales estratégicos y catequizan a los indígenas venezolanos.
En su opinión, esta medida tiene por objeto recuperar espacios de soberanía que antes estaban comprometidos, tal como ocurrió con el desalojo de la misión estadounidense de Fuerte Tiuna, con la Agencia Antinarcóticos estadounidense (DEA, por sus siglas en inglés) y ahora con esta organización.