Accueil > Les Cousins > Équateur > « No hacen falta tantas cumbres .... », sostienee Correa con razón
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, dijo que coincidía con su colega chileno, Sebastián Piñera, acerca de que en la región hay demasiadas reuniones presidenciales con poco poder de resolución, y agregó que « no hace falta tantas cumbres cuando nuestra gente está en el abismo ».
En declaraciones a Télam, a poco de la finalización de la XXI Cumbre Iberoamericana, que sesionó en esta capital, Correa pidió disculpas públicas al presidente anfitrión, Fernando Lugo, por el altercado que mantuvo durante la sesión plenaria con una funcionaria del Banco Mundial.
Respecto del cúmulo de reuniones, dijo que « el exceso de reuniones nos quita poder de resolución », en coincidencia con lo expresado por Piñera, quien afirmó antes de llegar a Asunción para asistir a la reunión consideró que « a uno lo invitan a las cumbres, y yo digo que no parecen cumbres, ya parecen cordilleras ».
En este sentido, consideró que « la Unasur es un bloque con mucho mayor poder de decisión, en el que se pueden incorporar decisiones de rápida aplicación », mientras « la Iberoamericana tiene un sentido más simbólico que práctico ».
El mandatario ecuatoriano hizo el comentario en una entrevista con Télam que se realizó en el hotel Bourbon de Luque, en las afueras de Asunción, que fue transmitida por la televisión ecuatoriana y la página web de Télam.
Respecto de la reacción que tuvo esta mañana durante la reunión plenaria, cuando se retiró del salón en rechazo a la presencia de Pamela Cox, representante para América Latina del Banco Mundial, Correa justificó su actitud, aunque pidió disculpas públicas a Lugo.
« Que me perdone el anfitrión, pero insisto en preguntar por qué tenemos que soportar personeros del neoliberalismo y el neocolonialismo en nuestras reuniones, y encima que vengan a darnos cátedra de lo que hay que hacer », insistió.
Al respecto, Lugo dijo que era « entendible » la reacción de Correa Durante la charla, Correa pidió disculpas públicas, aunque aclaró que « por eso, no le vamos a quitar valor tanto a la postura del presidente Correa como a la de la representante del Banco Mundial ».
« La globalización nos enseña que no hay organismos perfectos ni procesos químicamente puros », añadió, y aseguró que es muy respetuoso del pensamiento de los presidentes de cada país.
Télam. Buenos Aires, 30 de octubre de 2011.