recherche

Accueil > Les Cousins > Amérique Centrale et Caraïbes > Nicaragua Sandinistas consolidan triunfo electoral.

11 novembre 2008

Nicaragua
Sandinistas consolidan triunfo electoral.

 

A punto de concluir el conteo de votos, el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) consolida hoy su triunfo en la mayoría de los municipios del país, en unos comicios marcados por la violencia desatada por grupos opositores.

Según el último escrutinio preliminar publicado en el sitio electrónico del Consejo Supremo Electoral (CSE), los sandinistas tienen aseguradas 91 alcaldías, cuatro más que en los comicios de 2004.

El rival tradicional del FSLN, el Partido Liberal Constitucionalista (PLC), gobernaría en 49 municipios a partir de enero de 2009, mientras que la minorizaría Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) obtuvo tres sillas edilicias.

El CSE está a la espera de los cómputos de tres municipios, pero todo indica que los sandinistas mantendrán la tendencia ganadora.

Además, sólo faltan por escrutar poco más de mil juntas receptoras de votos, de las 11 mil 808 que abrieron sus puertas el domingo pasado en 146 de los 153 municipios del país.

En Managua, la plaza más codiciada, y con el 69,34 por ciento de los votos contabilizados, el candidato del FSLN, el ex boxeador Alexis Arguello, lideraba el escrutinio con el 51,30 por ciento, por 46,45 su rival del PLC, el banquero Eduardo Montealegre.

El líder opositor, que ya perdió frente a Daniel Ortega en la carrera presidencial de 2006, se niega, sin embargo, a admitir su derrota, y llamó a sus seguidores a "defender el voto" en las calles de Managua, donde ayer protagonizaron disturbios.

Las acusaciones de fraude y manipulación hechas por Montealegre contra el CSE fueron rechazadas por ese poder electoral, cuya gestión como máximo garante de los comicios fue respaldada por 120 observadores internacionales.

En toda la realización del evento no observamos ningún hecho que pudiera ser constitutivo de fraude, dijo a la prensa el observador Eugenio Chicas, magistrado del Protocolo de Tikal.

Las elecciones municipales fueron también observadas por miembros del Protocolo de Quito y del Consejo de Expertos Electorales Latinoamericanos (CEELA).

Prensa Latina. Managua, 11 de noviembre de 2008.

Retour en haut de la page

El Correo

|

Patte blanche

|

Plan du site