recherche

Accueil > Les Cousins > Amérique Centrale et Caraïbes > Nicaragua¿Para qué seguir en la OEA ?. Estados Unidos sigue conspirando (…)

15 décembre 2009

Nicaragua
¿Para qué seguir en la OEA ?.
Estados Unidos sigue conspirando para mantener su hegemonía.

 

El Presidente Daniel Ortega denunció este lunes que el gobierno de Estados Unidos pretender crear la inestabilidad en América Latina, con el único propósito de recuperar su hegemonía y destruir los procesos populares de la región.

Radio La Primerísima</U>.
Desde La Habana, 14 diciembre de 2009.

Durante su intervención en la culminación de la VIII Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) también insinuó la posibilidad de abandonar la Organización de Estados Americanos (OEA).

"Hoy mas que nunca nosotros tenemos que pensar más seriamente en la relación entre los pueblos latinoamericanos y la política estadounidense. Estamos cohabitando en la misma región, pero realmente es una cohabitación donde ellos tienen la potestad de conspirar y agredirnos. Están conspirando todos los días en contra de nuestros pueblos y nosotros estamos en la obligación de reunirnos y plantear que es lo queremos", señaló.

"Quieren una América Latina en un estado de inestabilidad, que es lo que han provocado históricamente los gobernantes norteamericanos o una América Latina caminando con su propio esfuerzo y con la voluntad de sus pueblos", dijo.

Acuso además a Estados Unidos, de desoír a los pueblos latinoamericanos. "El imperio no entiende de diálogo con nosotros (los países del ALBA). El imperio está acostumbrado con otros países a ordenar, a mandar, y si no se hace lo que ellos dicen entonces viene la sanción, viene el castigo : esa ha sido la actitud del imperio", aseguró.

Como ejemplo, citó la Revolución Cubana, en donde porque su pueblo "ha decidido mantener la defensa de su proyecto revolucionario socialista, ahí esta el imperio enconado y la condición que pone es que tiene que desaparecer el socialismo de Cuba, para que se establezca el modelo que existía antes de la revolución cubana, ese modelo pluripartidista que está dirigido precisamente para entronizar el control del poder económico del imperio sobre nuestros pueblos".

El principal terrorista del mundo

Ortega denunció que el imperialismo estadounidense es el principal terrorista del mundo, y citó numerosos ejemplos para soportar su afirmación.

"Terrorismo es continuar con esa política de querer definir la actuación de cada uno de los países en el mundo, no solamente en America Latina, sino en el mundo. El imperio está ahí. En la reunión de Trinidad y Tobago, su presidente (Barack Obama) habló de una nueva relación con América Latina ; en su campaña electoral habló de una política de paz y que irónico ver al presidente Obama, días después de ordenar el envío de tropas a Afganistán, ir a recibir el premio Nóbel de la Paz", citó Ortega.

Ortega se refirió, sin mencionarle directamente, al insolente discurso lanzado el viernes pasado por la secretaria de estado Hillary Clinton, durante el cual amenazó especialmente a Venezuela y Nicaragua, y a todos aquellos que elijan como país amigo a Irán.

"Ahí están los gobernantes estadounidense lanzando nuevas amenazas en contra de nuestros pueblos, en momentos que la historia latinoamericana se ha asumido un reto y es el de buscar la transformación de nuestros pueblos, el cambio de modelo a través de las formas pacificas de lucha. Y se sigue demostrando que el imperio mantiene una política inamovible : es normal no nos debe extrañar en tanto sea imperio", explicó el gobernante sandinista.

Acusó a Estados Unidos y las fuerzas proimperialistas de cada país, que han definido la democracia burguesa como si fuese toda la democracia, y no aceptan que un pueblo trate de desarrollar su propio modelo, y un programa de justicia, de solidaridad en su patio y con otros pueblos hermanos, "y entonces comienzan a entorpecer ese proceso y lo primero que hacen es recurrir a la desestabilización que conlleva a acciones inconstitucionales, como los golpes de Estado".

"El imperio se lanza contra ese pueblo, y es ahí donde se produce el golpe que todos conocemos en Venezuela. Se podría pensar que entonces el presidente era George Bush. Pero no, ahora el presidente es Obama y entonces el golpe es en Honduras. Y es el mismo que recibe el premio de la paz, después de haber decidido la instalación de bases militares en Colombia, invadiendo América Latina, lo cual es una agresión en contra de toda América Latina y el Caribe, amenazando a todos nuestros pueblos. El imperio sigue siendo el mismo indiscutiblemente", afirmó Ortega.

Contragolpes populares

Ante esto y ante los golpes militares que promueve Estados Unidos, Ortega señaló que la respuesta concreta son los contra golpes-populares, como ocurrió en Venezuela en el 2002, donde el pueblo devolvió al poder al presidente Hugo Chávez.

"La disposición que tenemos los revolucionarios a reconocer resultados y gobernabilidad cuando se producen cambios de gobiernos en beneficio de la fuerza de derecha y pro imperialista. Pero esa disposición no la tienen las fuerzas de derecha", apuntó el mandatario nicaragüense.

También recordó el origen de los espacios democráticos que hoy viven los pueblos latinoamericanos. "No olvidemos que eso espacios se abrieron por la vía armada revolucionaria. La democracia burguesa tenía proscritas a las fuerzas de izquierda en Centroamérica y fue la lucha del pueblo salvadoreño, guatemalteco y nicaragüense la que permitió abrir estos espacios", dijo.

Reflexionó que "nos estamos encontrando que llegamos a puntos limites donde debemos preguntarnos frente al golpe militar qué es lo que queda, frente al golpe militar lo que queda es el contra-golpe popular, como sucedió en Venezuela".

En este sentido, se preguntó qué papel ejercen organismos como la Organización de Estados Americanos (OEA), donde se demuestra que Estados Unidos tiene un enorme poder de influencia, y en cambió, reiteró la necesidad de crear organismos donde los países latinoamericanos puedan decidir sus propios destinos sin la influencia del imperio..

"¿Hasta qué punto tiene sentido estar integrado a la OEA, donde realmente no somos nosotros los latinoamericanos ahí reunidos a como sí lo están los pueblos africanos en la Organización de la Unidad Africana ? Ahí no hay países que antes colonizaron los pueblos africanos. En cambio, tenemos en la OEA a la potencia que empezó por despojar de territorios al pueblo mexicano y ocupar después territorios centroamericanos y caribeños, luego llenar el continente de bases militares y después llenar de dictaduras todo nuestro continente", explicó Ortega.

¿Para qué seguir en la OEA ?

"¿Qué sentido tiene estar en la OEA ? La OEA tiene ahí un país que conspira para mantener su hegemonía, su dominación sobre el resto de países que somos miembros de la OEA. Estados Unidos tiene indiscutiblemente un enorme poder en la OEA y tiene enorme responsabilidad en los últimos acontecimientos en la región", agregó.

También exhortó a fortalecer otros espacios políticos regionales. "Hemos hablado de la necesidad de fortalecer la unidad de los pueblos de América Latina y el Caribe en el ALBA, ir creciendo e ir fortaleciendo otros frentes que ya existen, como el Grupo de Río de Janerio, donde estamos todos incluyendo Cuba", señaló.

El líder sandinista reiteró que a los países del ALBA no se les puede acusar de terroristas, ni de promover políticas de muerte en contra de otras naciones, pero sí se les puede acusar de ser solidarios y socialistas.

"En el ALBA, ninguno de sus países desarrolla políticas de guerra, políticas de muerte, apuesta a mantener el status-quo de explotación de los pueblos, de empobrecimiento de nuestros pueblos ; nadie puede acusar al ALBA de haber agredido a país alguno, sí se nos puede acusar, como se puede acusar a Cuba, de ser solidarios", aseguró Ortega.

Enfatizó que Cuba ha demostrado ser una nación practicante del cristianismo y socialismo, algo que también se practica en las naciones que han decidido adherirse al ALBA.

Capitalismo es terrorismo

Ortega refirió que en el encuentro celebrado en La Habana, las naciones que integran el ALBA no llegaron a discutir ningún plan de agresión contra pueblo alguno, sino más bien se analizaron planes que permitan hacerle frente a los efectos devastadores del neoliberalismo y del capitalismo salvaje.

"Nadie nos puede acusar de ser terrorista, de ser desestabilizadores. Los únicos que se atreven a lanzar acusaciones contra el ALBA son aquellos que se han caracterizados por ser terroristas, por ser desestabilizadores. Eso ha estado bien claro a lo largo de la historia y en los últimos tiempos en las relaciones de ese capitalismo global encabezado por Estados Unidos y sus políticas terroristas", explicó el gobernante.

Refirió que esas políticas terroristas que promueven los gobernantes de Estados Unidos no solamente se han visto manifestadas con las invasiones militares ocurridas en Grenada y Panamá, con la guerra sucia impuesta a Nicaragua en los años ochenta, con el encarcelamiento de los cinco héroes cubanos en cárceles norteamericanas, sino también con el golpe de Estado contra el presidente Hugo Chávez en 2002.

"La cabeza del terrorismo en el mundo está en el norte, no está en el sur. Terrorismo que se manifiesta con golpes de Estado que lanzaron en contra del comandante Hugo Chávez allá en Venezuela, terrorismo que se ha manifestado en Venezuela con los paros empresariales que apostaban a un colapso del proceso revolucionario venezolano, terrorismo es el golpe militar en Honduras, terrorismo los bombardeos brutales en Irán y Afganistán donde se están asesinando todos los días, en estos precisos momentos seguramente deben estar siendo asesinados docenas, si no centenares de victimas inocentes en Irán y Afganistán".

"Dicen los terroristas que desarrollan estas guerras, que eso (las muertes de civiles inocentes) son efectos secundarios, que la muerte de cien ciudadanos, 200 ciudadanos de niños, mujeres ancianos hombres son efectos secundarios".

Ortega sostuvo que "terrorismo es imponerle al mundo un modelo económico y comercial de desarrollo que privilegia a pocos y empobrece a las grandes mayorías, eso es terrorismo, terrorismo es ese sistema que en su afán de enriquecimiento rápido viene contaminando, envenenando el planeta, se aferran a sus políticas y se niega a cumplir con lo que se había comprometido en los acuerdos de Kioto, eso es terrorismo, que mayor terrorismo que poner en riesgo la sobrevivencia de la especie humana, eso está en juego en estos momentos".

"Nosotros decimos en Nicaragua : cristianismo, socialismo, solidaridad, amar al prójimo como uno mismo, que lo ha practicado Cuba a lo largo de su heroica historia revolucionaria, y es lo que está poniendo en práctica el ALBA. Eso explica a la vez la reacción de los que adversan al ALBA, son aquellos que apuestan por mantener las actuales formas de dominación que ha impuesto el capitalismo global, la tiranía del capitalismo global en el mundo encabezada lógicamente por el imperio norteamericano", agregó.

"El ALBA está creciendo, es un proyecto que está dirigido a llevar solidaridad y justicia, el imperio y las fuerzas de derecha le han declarado la guerra. Cuanto más rabia existe en nuestros adversarios, cuantas más amenazas aparecen de nuestros enemigos, eso significa que se hace realidad esa cita del Quijote, « si los perros ladran, si aúllan, es porque vamos caminando », vamos caminando con el ALBA", dijo Ortega.

Retour en haut de la page

El Correo

|

Patte blanche

|

Plan du site