Accueil > Les Cousins > Amérique Centrale et Caraïbes > Nicaragua : Injerencia de EE.UU. que irrumpe en proceso electoral nicaragüense
Por Beatriz Díez
Radio Nederland. Holanda, 27 de septiembre de 2006.
Cuando queda poco más de un mes para las elecciones presidenciales y legislativas que se celebrarán el próximo 5 de noviembre en Nicaragua, la visita a Managua del congresista estadounidense Dan Burton, que llamó a formar un frente común para frenar a Daniel Ortega, ha despertado polémica y ha llevado a la Organización de Estados Americanos (OEA) a pronunciarse lamtentando la injerencia de naciones extranjeras en el proceso electoral nicaragüense.
Estados Unidos ha intensificado la ofensiva diplomática para evitar que Daniel Ortega, candidato del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) a las elecciones presidenciales de noviembre, gane los comicios y vuelva a la presidencia de Nicaragüa, cargo que ya ostentó entre los años 1985 y 1990. En opinión de Rodolfo Delgado, director del Instituto de Estudios Nicaragüenses, la intervención de Estados Unidos se debe interpretar en el contexto histórico, y recuerda que dicho país ha incidido desde el siglo XIX en los asuntos nicaragüenses. Delgado subraya que una democracia se institucionaliza si no hay factores foráneos, y que las soluciones se deben adoptar desde dentro.
El Secretario de Defensa estadounidense, Donald Rumsfeld, visitará Nicaragua el 27 de octubre, lo cual según Rodolfo Delgado no es gratuito. Aún así, esta ofensiva estadounidense puede ser contraporducente para los intereses norteamericanos, ya que las encuestas, incluidas las que hace Estados Unidos, indican que la mayoría de la población, independientemente de su posición política, están en desacuerdo con este tipo de declaraciones y de iniciativas por parte de Estados Unidos.
"La mejor contribución de Estados Unidos sería dejar que los nicaragüenses resuelvan sus procesos internos, sus procesos de institucionalización, porque eso es construir democracia. Lo contrario es seguir afectando el proceso de institucionalización de la democracia en Nicaragua", concluye.