recherche

Portada del sitio > Los Primos > América Central y Caribe > Nicaragua Estados Unidos decide reanudar ayuda militar para este año

18 de octubre de 2005

Nicaragua
Estados Unidos decide reanudar ayuda militar para este año

 

El Gobierno de Estados Unidos decidió reanudar la ayuda militar a Nicaragua para este año que había sido suspendida por la no destrucción de más de mil misiles Sam-7, informó hoy una fuente oficial.

(ACAN-EFE).- Managua, 18/10/2005.-

El ministro de Defensa de Nicaragua, Avil Ramírez, dijo hoy a la televisión local que EEUU ha decidido reanudar la ayuda militar estimada en 2,3 millones de dólares. "El secretario de Defensa (Ronald) Rumsfeld nos ha comunicado que han decidido reanudar la ayuda militar para Nicaragua, lo cual se traduce en una muestra de respaldo adicional para el Gobierno del presidente (Enrique) Bolaños y al Ministerio de Defensa", dijo Ramírez.

El alto cargo participó en la reunión de Ministros de Defensa y Seguridad de Centroamérica con el secretario de Defensa de EEUU, Ronald Rumsfeld, en Cayo Vizcaíno, Florida, los días 12 y 13 de octubre.
EEUU suspendió la ayuda militar a Nicaragua por la no destrucción de 1.100 misiles Sam-7 que están guardados en los almacenes del Ejército como remanente del conflicto armado que vivió este país en la década de 1980.

El temor de EEUU es que esos artefactos de fabricación soviética caigan en manos de terroristas, ya que pueden ser lanzados desde el hombro de cualquier persona y tienen la capacidad de derribar aviones comerciales.
"Ahora tendremos que dar una muestra de responsabilidad, esperando que los diputados de la Asamblea Nacional continúen el proceso de autorizar la destrucción de 651 misiles que está para su aprobación", agregó.

El año pasado el presidente Bolaños ordenó destruir de manera unilateral 1.000 misiles Sam-7 de los 2.100 que las fuerzas armadas tenían en sus bodegas, como parte del proceso de Balance Razonable de Fuerzas Armadas de Centroamérica.

Una reforma a la Ley de Armas aprobada a finales del 2004, ciñó a la voluntad del Parlamento que debe aprobar con el voto de 56 de los 91 diputados, la destrucción de más misiles.

En la agenda del Parlamento se encuentran dos iniciativas de ley que sugieren destruir 651 de los 1.100 misiles Sam-7, una fue presentada por el Ejecutivo y otra por el diputado liberal Fernando Avellán, pero no se sabe cuando el plenario las pondrá a debate.

Ramírez dijo hoy que EEUU está de acuerdo con que Nicaragua se quede solamente con el 20 por ciento de los 1.100 misiles, a como recomendó el Ejército, pues ese número de artefactos es suficiente para la defensa del país.

El grupo parlamentario del Partido Liberal Constitucionalista (PLC, derecha) reúne a 44 diputados, los diputados del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN izquierda) 38 y la oficialista bancada Azul y Blanco suman 9.

Los sandinistas han dicho que no apoyarán la destrucción de más misiles, porque Nicaragua es el único país del istmo que avanza unilateralmente en la reducción de armas en el llamado balance de Fuerzas Armadas de la región y porque es obedece a una presión de EEUU. ACAN-EFE

Retour en haut de la page

Objetivo

|

Trigo limpio

|

Mapa del sitio