Accueil > Les Cousins > Amérique Centrale et Caraïbes > Nicaragua Declaraciones de Tomas Borge : ’Nicaragua requiere un gobierno (…)
Argenpresse.info
Managua, 28 de julio del 2004
Nicaragua requiere hoy de un sistema gubernamental más ligado a las necesidades y decisiones de la población, afirmó el diputado Tomás Borge.
El vicesecretario del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) dijo a la prensa que se debe reducir el ’mando unitario’ que ejerce el poder Ejecutivo (presidencial) y darle más autoridad a las comunidades.
Es una forma más democrática donde las decisiones las adoptaría la mayoría y no un selecto grupo de personas privilegiadas de poder, agregó.
El secretario general del Frente, Daniel Ortega, propuso la semana última acabar con el actual sistema presidencial y abrir espacio a la participación ciudadana.
Reiteró el ex presidente que los alcaldes, vicealcaldes y concejales deben responder a la Asamblea en sus municipios, donde estén representados todos los sectores sin excepción, los cuales también deben tener delegados en la Asamblea Departamental (provincial).
El pueblo debe decidir sobre sus problemas en la base y no esperar por las instancias departamentales o nacionales, sentenció.
El líder del partido, cuya bandera es rojinegra, expresó que la única alternativa para salir adelante en la crisis de gobernabilidad en que está sumido el país, con una elevada corrupción a nivel de Estado, es que el pueblo someta sus problemas a la asamblea popular.
Los ciudadanos deben decidir en qué invertir los fondos del Estado, añadió.
Si queremos acabar con el desprestigio de la actual administración, traslademos a la asamblea popular la dirección, el mando de nuestros recursos, de la educación y la salud, insistió.
Los modelos neoliberales, como los que han empobrecido a Nicaragua, donde más del 70 por ciento de la población vive en los distintos niveles de miseria, son obra de una política hegemónica del imperialismo norteamericano, precisó Borge.
Al referirse a la propuesta de Ortega, argumentó que es un paso sustantivo hacia delante para buscar cómo reducir el poder del presidente de la República y distribuirlo en las comunidades y municipalidades para que haya más autoridad.
Esta iniciativa, adelantó el único sobreviviente de los fundadores del FSLN, la vamos a someter al Congreso.
También, argumentó, serán debatidas las normas de conducta éticas y morales de los militantes sandinistas para enfrentar las nuevas metas, entre las que se encuentran ganar las elecciones municipales en noviembre próximo.
Nuestro partido, ratificó, sin abandonar sus principios de lucha por los pobres y contra el imperialismo norteamericano, aspira a ganar el poder en los comicios generales en el 2006.
Vamos a gobernar, subrayó Borge, desde una plataforma popular donde los nicaragüenses puedan tener una participación activa en la vida socio-cultural, política y económica.