recherche

Portada del sitio > Los Primos > Colombia > Mil colombianos piden cada mes asilo en Ecuador

18 de mayo de 2004

Mil colombianos piden cada mes asilo en Ecuador

 

El Comercio. Equador, 6 de mayo del 2004

AFP. Bogotá. El representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en Colombia, Francisco Galindo, denunció el sábado que mil colombianos piden cada mes asilo en Ecuador, como consecuencia del conflicto armado ilegal que azota al país.

"La Comisión que determina la condición de refugiado en Ecuador está recibiendo mil solicitudes por mes de parte de colombianos", precisó Galindo a periodistas.

Agregó que, según las últimas cifras oficiales, "en Ecuador existen actualmente 7.000 refugiados colombianos reconocidos", pero dijo que también hay un número importante en Venezuela y otros países que no son limítrofes.

El diplomático anotó que, por ejemplo, en Costa Rica y España "hay muchos colombianos y colombianas que han tenido que salir para buscar seguridad. De la misma manera como se tienen que desplazar internamente, otros lo ti! enen que hacer fuera del país", explicó.

Galindo señaló, asimismo, que en Colombia el desplamiento forzado sigue dejando víctimas, y reveló que ahora existe una nueva modalidad mediante la cual los grupos armados ilegales confinan bajo presión a las poblaciones para que se queden en sus regiones, sin que se les permita salir, bloqueando el suministro de alimentos y medicinas.

El jueves pasado, la ONG Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento (Codhes) indicó en su informe anual que el desplazamiento forzado en Colombia se redujo 50% en 2003 respecto a 2002.

De acuerdo con las cifras, un total de 207.607 personas debieron abandonar sus comunidades en medio del conflicto armado durante 2003, mientras que un año antes la cifra fue de 412.553 desplazados

Cifras oficiales señalan que desde 1985 el conflicto armado interno colombiano, en el que intervienen guerrillas izquierdistas, paramilitares de extrema derecha, narcotraficantes y delincuentes! comunes, ha obligado a 3,1 millones de personas a abandonar sus territorios de origen.

Según el Codhes, en 2003 más de 12.000 colombianos solicitaron refugio a Ecuador o Venezuela (10.086 a Ecuador, cifra 36 veces mayor a la de 2002; y 2.386 a Venezuela).

Retour en haut de la page

Objetivo

|

Trigo limpio

|

Mapa del sitio