Accueil > Les Cousins > Mexique > México paga su Deuda Externa con recortes en comunicaciones, petróleos, (…)
Por INFODEMEX
13 de septiembre 2004
El gobierno de Vicente Fox pretende utilizar la mayor parte de los recursos que obtendrá por el recorte en el gasto de inversión en Comunicaciones, Pemex, CFE, gasto de programas sociales, educación básica del Distrito Federal y del Conacyt, en el pago anticipado de los intereses de la deuda interna y externa, a los que busca asignar 1, 062 millones de dólares más que en 2004, según se establece en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2005.
Los principales recortes se realizarían en Comunicaciones y Transportes, Petróleos Mexicanos, Comisión Federal de Electricidad, educación básica, científica y tecnológica, salud y programas sociales, mientras en los ramos autónomos se plantean aumentos considerables. Entre éstos sobresale la asignación a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), con un incremento de 41 por ciento en su presupuesto, lo que para el Partido de la Revolución Democrática constituye ’’un premio’’ a los magistrados por favorecer el desafuero del jefe de Gobierno capitalino, Andrés Manuel López Obrador.
El proyecto plantea la desaparición de subsecretarías y direcciones relacionadas con la salud, la atención social y una caída en las asignaciones a la investigación científica, así como en los apoyos económicos para los pueblos indígenas y la cultura, específicamente en el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), los Estudios Churubusco, el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), así como en el deporte nacional.
También se planea la desaparición de la Dirección de Salud Reproductiva y las direcciones y coordinaciones vinculadas con el combate a las adicciones y con la salud mental, de la Secretaría de Salud, y los programas Seguro Social-Oportunidades, para el desarrollo rural sustentable y el Programa para el Desarrollo de Pueblos Indígenas, que aparecen con una asignación de cero pesos.