recherche

Accueil > Empire et Résistance > Blocs régionaux > MERCOSUR > Mercosur : A un paso del Poder Legislativo regional.

17 avril 2007

Mercosur : A un paso del Poder Legislativo regional.

 

Faltan pocas semanas para la inauguración de Parlamento del bloque regional. Será en Uruguay y estarán presentes dos jefes de Estado Duarte Frutos de Paraguay y Tabaré Vásquez de Uruguay.

La sesión inaugural del Parlamento del Mercado Común del Sur (Mercosur) tendrá lugar el próximo lunes 7 de mayo en el Palacio Legislativo de Uruguay. El boletín electrónico Somos Mercosur informó que, oficialmente, se cursarán invitaciones a los presidentes, Nicanor Duarte de Paraguay, como presidente pro tempore del Mercosur, y Tabaré Vázquez, en su calidad de mandatario del país anfitrión.

La decisión de invitar oficialmente a Duarte y Vázquez y no a los demás mandatarios surgió de los propios legisladores de todos los países miembros del bloque, porque se entiende que el nuevo Legislativo interestatal no depende de los "poderes Ejecutivos", según indicó el diputado uruguayo y futuro integrante del órgano deliberativo regional, Doreen Javier Ibarra. Sin embargo, ello no impide que el resto de los mandatarios asistan a la sesión inaugural.

El Parlamento del Mercosur será unicameral y su integración primaria (hasta el año 2010) será de 18 legisladores por cada uno de los miembros plenos (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) los cuales tendrán voz y voto.

Debido a que los congresos de Paraguay y Brasil aún no aprobaron la incorporación de Venezuela como miembro pleno del bloque, los legisladores venezolanos podrán integrar el Parlamento del Mercosur con voz, pero sin voto. Su condición será igual a la del resto de los integrantes una vez que el país caribeño obtenga el estatus de miembro pleno.

Esta composición se mantendrá hasta el 31 de diciembre de 2010, mientras que para antes de esa fecha todos los países miembros plenos del bloque regional deberán convocar a elecciones especiales de legisladores, con la finalidad que a partir del 1 de enero de 2011 el nuevo Parlamento del Mercosur esté integrado por representantes electos por los ciudadanos para el desempeño de sus cargos.

Desde entonces, el desempeñarse como legislador del Mercosur será una actividad "incompatible" con cualquier otro cargo electivo. En tanto que desde del año 2014 variará la representación de cada país ante el órgano legislativo del bloque sudamericano. Brasil pasará a contar con 36 miembros, Argentina tendrá 32 y el resto de los países dispondrán respectivamente de 18 legisladores. Luego de la sesión inaugural del 7 de mayo, el deliberativo regional tendrá su primera sesión ordinaria al día siguiente donde se aprobaría su reglamento, su integración y el funcionamiento de las comisiones. En esa ocasión, el legislativo estará presidido por el senador paraguayo Alfonso González Núñez.

Posteriormente se reunirá los últimos lunes de cada mes, por lo cual el próximo encuentro de trabajo será el 25 de junio en el salón "Ernesto de los Campos" de la Intendencia Municipal de Montevideo.

Consultado acerca de la definición del nombre del futuro Presidente del Parlamento del Mercosur, el diputado uruguayo, ex Presidente de la Comisión Parlamentaria Conjunta (CPC) y futuro integrante del legislativo regional, Roberto Conde, dijo al Boletín Somos Mercosur que "aún no se ha hablado nada acerca de eso" y que "no se trata ni de cargos ni de nombres".

El nombre de Roberto Conde había sido manejado por diferentes versiones de prensa como el del futuro presidente del órgano deliberativo regional. Incluso el diputado uruguayo Washington Abdala, futuro representante del opositor Partido Colorado uruguayo en el legislativo regional, admitió al Boletín Somos Mercosur que está dispuesto a votar al ex presidente de la CPC "por su talante, por el cariño con el que trabaja, y por ser un hombre del más alto aprecio intelectual".

En tanto, Conde aseguró que "aquí lo importante es que el 7 de mayo comienza a funcionar el Parlamento del Mercosur".

Por la Redacción de APM
La Plata. Argentina, 17 de abril de 2007.

Retour en haut de la page

El Correo

|

Patte blanche

|

Plan du site