recherche

Accueil > Empire et Résistance > Afrique et Monde Arabo-Musulman > Mercenarios y multinacionales el joint venture del terror para Siria

20 juillet 2013

Mercenarios y multinacionales el joint venture del terror para Siria

par Guadi Calvo *

 

Es bien sabido quien ha puesto los fondos para financiar a las bandas mercenarias que desde marzo de 2011, han invadido Siria con el fin de derrocar al presidente Bashar al-Assad y aislar todavía más a la Republica Islámica de Irán, quitándole con Siria el único puente con el mundo árabe. Estados Unidos, sus socios de la Unión Europea, especialmente Inglaterra y Francia ; Israel y Turquía que compiten por el cargo del empleado del mes y el Consejo de Cooperación para los Estados Pérsico del Golfo (CCEAG- Arabia Saudí, Kuwait, los Emiratos Árabes Unidos, Qatar, Omán y Bahrain), todos ellos se han conglomerado en un animoso club llamado Amigos de Siria, haciendo aportes monumentales que a las tristes economías europeas las acercan todavía más al eminente colapso económico.

Más allá de los grupos opositores internos que no han dudado en asociarse con quien sea para cumplir con los planes del Departamento de Estado y permitir que su propio país sea invadido por mercenarios como Abu Sakkar, comandante de la Brigada Faruk, perteneciente al Ejército Libre Sirio, que no han dudado en abrir el cuerpo de un soldado muerto, quitarle el corazón y mordisquearlo frente a cámara para después ordenar a sus hombres « masacren a los alauitas (comunidad religiosa a la que pertenece la familia de al- Assad) y le lleven sus corazones para comérselos », o como en el caso del predicador sunnita (la rama mayoritaria y fanática del islam) de origen saudita Muhammad Al-Arifi quien una fatwa (pronunciamiento legal), permite a los mercenarios que actúan en Siria violar y esclavizar a las mujeres, las fuerzas mercenarias han enrolado en sus tropa a niños y tampoco dudaron según las Naciones Unidas en usar armas químicas contra la población civil. Mientras todo esto sucede en su país la oposición siria se mantiene a buen resguardo en Londres disfrutando de los beneficios económicos que le han reportado la traición a su país.

Como los miembros de la Coalición Nacional Siria (CNS), un rejunte de grupos menores, como los Comités de Coordinación Locales (CCL), la Declaración de Damasco, el Bloque Nacional, el Bloque Kurdo, la Organización Democrática Asiria, figuras independientes y dirigentes tribales, casualmente dominados por los omnipresente Hermanos Musulmanes que se han coaligado para tener cierta representatividad internacional y ser reconocido como los representantes del estado sirio, un artilugio burocrático, sin ningún peso legal, pero que les da el suficiente oxigeno a la hora de la recaudación.

Hombres como Ahmad Assid Yarba, Burhan Ghaliun, Adib Shishakli, Muaz al Jatib, antiguo imán de la mezquita de los Omeyas, Riad Seif, Mustafá Sabbagh o Suhayr al Atasi son algunos que fueron elegidos a la hora de buscar una cabeza que los dirija, pero resbalan inmediatamente del cargo, debido a las intrigas, los celos y contradicciones internas del movimiento anti sirio.

Con tantos miles de millones de dólares invertidos, con tanta destrucción, muertos y desplazados estos amontonamientos multinacionales no solo han fracasado en el intento militar de derrocar al presidente al- Assad, sino que le han aportado un apoyo político de su pueblo, del que muchos jefes de estado europeos, no podrían siquiera soñar en la más calenturienta de sus noches. Según datos de la OTAN publicados por el diario norteamericano The World Tribune, en junio último el presidente Bashar al- Assad, contaba con el apoyo del 70% de sus compatriotas.

A los grupos opositores sin suficientes voluntarios nacionales a la hora de matar y morir, no les ha quedado más remedio que salir a recolectar la escoria universal, que siempre sobra para empuñar las armas y arriesgan sus pobres vidas por unos cuantos dólares.

Miembros de la multinacional del terror, conocida como al-Qaeda, penetraron la frontera siria, bien pertrechados por el emir de Qatar, Hamad bin Jalifa al Zani, quien invirtió tres mil millones de dólares en la aventura, sumados a los ocho mil millones que dilapidó en un año con los Hermanos Musulmanes de Egipto, es lo que lo puso al borde de la abdicación a favor de su hijo Tamim bin Hamad al Zani. Según el Financial Times de Londres que confirma los aportes de Qatar, dice que en el caso de Arabia Saudí, el aporte al terrorismo sunita podría ser el doble. Las bandas mercenarias sin mando unificado y sin estructura militar, que actúan en el conflicto sirio se manejan a su antojo, respondiendo a diferentes patrones según la situación.

El autodenominado Ejercito Libre Sirio (ELS) compuesto originariamente por desertores del ejército que se calcularon en un principio en unos diez mil efectivos que en la actualidad se han atomizado sin órdenes ni coerción, infiltrados por islamitas han pasado abiertamente al vandalismo como ha sucedido en la ciudad de Alepo donde la población los acusó de saqueadores, por su origen laico responden a las órdenes del bloque occidental encabezado por los Estados Unidos. El Frente Sirio Islámico de Liberación (FSIL) escindidos del ELS a mediados de 2012 son grupos que se han debido radicalizar para recibir apoyo de los países del golfo. Todavía mantienen tres importantes núcleos de combatientes : Farouq en Homs, Suqur al Sham en Idlib y Al Tawhid en Alepo.

El Movimiento Islámico Ahrar al Sham al Islamiya, antes conocido como el Frente Sirio Islámico, es un grupo fanático fundado en Idlib, que tras los fuertes reveses sufridos a mano del ejercito leal a fines del mes de junio en la ofensiva denominada « Fateh Mubi » ha quedado prácticamente desmembrado. En dichos enfrentamiento murió Ahmed Bakir, uno de los jefes de las Brigadas Ahrar al Sham. El máximo líder de la banda terrorista Saad Abu Omar, ha reconocido que la batalla se convirtió en la tumba del movimiento.

El Frente al Nusra (Frente de la Victoria para el Pueblo Sirio), es el más encarnizado y radical de los que actúan en Siria, creado en enero de 2012. Bien financiado y armado, gracias a su control de pozos petrolíferos en el este de Siria y el apoyo de las monarquías petroleras del golfo, esta formado por yihadistas sunnis veteranos de Irak y Afganistán. El líder de la banda Al Nusra, Abu Mohamad al-Jawlani quien juró lealtad a al-Qaeda, fue denunciado por el jeque Nabil Naim, ex miembro de al-Qaeda, como agente de la CIA.

Se calcula aproximadamente en diecisiete mil los mercenarios que han ingresado a Siria, que ya han producido más de cien mil muertos y dos millones de desplazados, sin contar las incalculables pérdidas materiales.
El Ejército Árabe Sirio, las fuerzas legales y leales del gobierno, calcula haber eliminado cerca de siete mil terroristas, la inteligencia siria entiende que el 95% de la « oposición » son mercenarios extranjeros de más de 83 nacionalidades. Solo en la reconquista de la ciudad de al- Qusair, en junio pasado el Ejercito Árabe Sirio abatió a 1 500 terroristas. Turquía ha limpiado sus cárceles y envió a Siria seis mil presidiarios, a fines del 2012, en junio último hizo un envió de otros mil quinientos.

El mes pasado en Ceuta la policía española desarticuló una red de reclutamiento de mercenarios para enviar a Siria, que proveía hombres de Marruecos y Argelia particularmente. Jordania ha detenido este miércoles 17 de julio una docena de somalíes que pretendían infiltrarse en Siria.

Hasta Siria han llegado también miembros de la banda paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) y del grupo extremista chino Movimiento Islámico de Turkestán Oriental (MITO).

Tras los duros reveses que las fuerzas leales al presidente Bashar al-Assad, viene dando a las bandas terroristas en estas últimas semana se ha declarado una guerra entre ellas, en procura del control de los abastecimientos que llegan particularmente desde Turquía.

En el conflicto sirio queda al descubierto cómo los grandes poderes económicos y financieros multinacionales, responsables de las crisis económicas y la miseria, ya no solo en los países del tercer mundo, se sirven de sus propias víctimas : los desangelados de la tierra, campesinos hambrientos, analfabetos y desocupados a quienes ahora se les da la posibilidad de ganar entre ochocientos y mil quinientos dólares poniendo en riesgo su vida, que nunca pensaron podría valer tanto.

Guadi Calvo * para Hamartia. Buenos Aires, 19 de Julio de 2013

El Correo. París, 20 de julio de 2013.

Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una licencia Creative Commons. Atribución según los términos Sin modificación – No Comercial – Sin Derivadas 3.0 Unported..

*Guadi Calvo es escritor y periodista argentino. Analista internacional especializado en África, Medio Oriente y Asia Central. Colabora con diferentes medios escritos y radiales de América Latina. Dirige en Facebook : « Línea Internacional », « Revista Hamartia » y « Jornada Latinoamericanas », « Revista Archipielago » (México), « Caratula » (Nicaragua), « A Plena Voz » (Venezuela), Radio Madre (AM. 530) y Radio Grafica (FM 89.3)

Retour en haut de la page

El Correo

|

Patte blanche

|

Plan du site