Accueil > Les Cousins > Amérique Centrale et Caraïbes > Mar Caribe Creación en entorno del Caribe de varios polos petroquímicos
Por Anaís Pérez
ABN. Cienfuegos, Cuba, 21 Diciembre de 2007.
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, presentó la posibilidad de construir en el entorno caribeño varios polos petroquímicos de distintas magnitudes.
Este planteamiento lo expuso durante la Sesión de Jefes de Estado y de Gobiernos en el marco de la IV Cumbre de Petrocaribe, como parte de una reflexión que hiciera minutos antes su homólogo Leonel Fernández, en torno a una mejor utilización de los recursos energéticos.
’En Venezuela estamos construyendo cinco polos petroquímicos estatales y mixto. Luiz Inácio Lula Da Silva fue recientemente con 200 empresarios a Caracas ; Venezuela ya está a punto de ingresar al Mercado Común del Sur (Mercosur) y estamos acelerando todo ese proceso. Luego, pasó por Bolivia y se selló un convenio para hacer un polo petroquímico en Bolivia, que tiene una gran reserva de gas, pero nunca desarrolló la petroquímica ni la industria del gas’, enumeró el Jefe de Estado venezolano.
Chávez Frías insistió en que el gas y la petroquímica es la fórmula del Tratado de Seguridad Energética que fomenta el uso racional de la energía, con el máximo ahorro. Para ello impulsa el desarrollo de polos petroquímicos, la sustitución de artefactos de alto consumo energético por equipos más eficientes y el empleo de energías alternativas, como la eólica, solar, geotérmica, hidroeléctrica, entre otras.
En el marco de la III Cumbre de Petrocaribe, celebrada en agosto de este año en Caracas, Chávez planteó en torno al tema de los polos petroquímicos la posibilidad de edificar uno de éstos en Cuba.
"Al lado de la Refinería Cienfuegos, en la misma área hay que ir proyectando un polo petroquímico y gasífero a lo mejor en la misma zona. Allí debemos empezar a planificar la construcción de una planta de regasificación y con las corrientes de refinación, todo esto de la nafta y parte del gas que llevemos a Cuba, se pudieran fabricar plásticos, viviendas, medicamentos, pinturas, urea, ropa y así en otras partes del Caribe. Esto forma parte de la visión estratégica que está contenida en el TSE", dijo en esa ocasión.
A la IV Cumbre, que se celebra en Cienfuegos, asisten los máximos representantes de los países miembros de Petrocaribe, como son : Antigua y Barbuda, Bahamas, Belice, Cuba, Dominica, Grenada, Guyana, Haití, Jamaica, Nicaragua, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y Las Granadinas, Surinam y Venezuela ; así como Honduras que se incorporó formalmente como miembro pleno este viernes.