Accueil > Empire et Résistance > Union Européenne > France > Manifestación en Francia contra el Presidente Hollande
Un día después de que el presidente francés, Francois Hollande, presentara un riguroso presupuesto, la « extrema izquierda » comenzó a desmarcarse del gobierno socialista, al convocar hoy una manifestación contra la aprobación de los tratados europeos y « la austeridad impuesta en Europa ».
El viernes el Consejo de Ministros dirigido por el primer ministro Jean-Marc Ayrault aprobó el presupuesto más restrictivo de las últimas tres décadas, que prevé 30 000 millones de euros de ajuste (20 000 en suba de impuestos y el resto recortes del gasto público), un preanuncio de las sesiones parlamentarias que se avecinan y comenzarán el martes con el examen de los tratados europeos.
De no mediar sorpresas, los tratados y el nuevo presupuesto deberían ser aprobados en octubre debido a que el Partido Socialista junto a sus aliados ecologistas cuenta con la mayoría absoluta. Sin embargo, el gobierno socialista deberá afrontar la primera manifestación contra la política de rigor impuesta por Hollande, convocada por 60 organizaciones, partidos políticos y sindicatos.
Tratados.
El Frente de Izquierda (FG), una coalición de partidos de extrema izquierda entre los que sobresale el Partido Comunista Francés (PCF), otros partidos menores de izquierda, sindicatos y asociaciones contra la « austeridad permanente » en Europa son los organizadores.
Hoy entre las plazas de Nation e Italie, en el sudeste de París, los organizadores esperan convocar a « varios miles de personas » y pretenden denunciar la inminente ratificación parlamentaria de los tratados europeos « negociados » por Hollande y la canciller alemana Angela Merkel.
El « Frente de Izquierda », cuyo candidato Jean-Luc Mélenchon finalizó cuarto en las elecciones presidenciales de mayo, fue uno de los aliados electorales del PS en la segunda vuelta de la elección presidencial.
En una entrevista con el diario L’Humanité, Mélenchon, que asegura « tener derechos en la victoria socialista », le reprocha a Hollande comportarse como « el ejecutor del testamento de Nicolas Sarkozy ».
Presupuesto.
La crítica de Mélenchon se debe a que el primer presupuesto diseñado por el gobierno socialista, el más restrictivo en los últimos 30 años en Francia, respeta el compromiso asumido ante la Unión Europea por su predecesor Sarkozy de bajar el déficit público al 3% hace un año, al inicio de la crisis en la zona euro.
Los organizadores de la manifestación afirmaron en un comunicado que los tratados europeos « llevarán a toda la zona euro a un espiral depresivo que podría generalizar la pobreza. Un retroceso sin precedentes desde la Segunda Guerra Mundial » y que dichos tratados « instalan un federalismo autoritario negando la soberanía popular ».
Al borde de la recesión.
La movilización de hoy se da en momentos donde el gobierno de Hollande atraviesa fuertes turbulencias por una economía al borde de la recesión y con una desocupación récord que en agosto pasado superó los tres millones de desempleados (10%).
Hollande, quien continua perdiendo popularidad, reafirma que cumple al instaurar su prometida reforma fiscal ante una situación sumamente difícil y en la que el peso de sus reformas recae sobre los más ricos.
Télam. Buenos Aires, 29 de septiembre de 2012.