recherche

Portada del sitio > Libros > Luna Roja. Desaparecidos de las playas marplatenses.

24 de septiembre de 2007

Luna Roja. Desaparecidos de las playas marplatenses.

 

... Los años anteriores al 24 de marzo de 1976, Mar del Plata había sido una ciudad inmersa en una sangrienta lucha política, especialmente entre la derecha y la izquierda del peronismo.

La primera representada por sectores afines a la CGT tradicional que contaba con el apoyo de grupos como el Comando de Organización, la Juventud Sindical Peronista o la Concentración Nacional Universitaria, que abandonando todo intento de participación política pronto se convirtieron en sectores de choque, especialmente esta última. Enfrente estaba la izquierda peronista, mayoritariamente representada por la Tendencia Revolucionaria y varias agrupaciones de la izquierda socialista con decisiva influencia en el ámbito estudiantil, sea secundario o universitario, hecho que la derecha consideraba de vital importancia interrumpir de cualquier manera.

A ello debe agregarse un panorama ciudadano compuesto por un empresariado conservador y temeroso de aperturas a variantes de diálogo, una conformación social y política de ciudad que nunca alcanzó a tener identidad propia, sintiéndose siempre avasallada por extraños ajenos a sus intereses, el silencio de las entidades intermedias, la prudencia de un Obispado que después de la experiencia Pironio y el secuestro de la Licenciada Maggi mantuvo una posición prescindente, todo lo cual fueron ingredientes que sumados convirtieron a Mar del Plata en la ciudad que, en relación a su población, fuera la tercera en el país con mayor cantidad de personas desaparecidas.

Por eso "Luna Roja" es un intento de rastrear estos caminos a partir de datos pequeños extraídos de grandes historias que el lector tendrá la libertad de unir, desentrañando de esa manera el camino que acerque a la verdad completa de cada uno de los casos expuesto.

Para un segundo tomo se ha previsto analizar los hechos ocurridos entre 1978 a 1982, como así también las desapariciones de los jóvenes que bajo bandera fueron desaparecidos de los cuarteles agregando otra mancha más a la historia de los crímenes en Mar del Plata.

Carlos A.Bozzi
Octubre de 2006

Ediciones Suárez


Editorial:

Luna Roja. Desaparecidos de las playas marplatenses.

A modo de prólogo.
Historia del Juicio por la Verdad en Mar del Plata - César Adolfo Ventimiglia.
La lucha por editar.
El por que de esta obra, vivencias (Pedro Suarez).

Capítulo I - Ni yanquis ni marxistas.
Síntesis de la situación política en Mar del Plata entre 1970-1975. Caso Filler. El tiro neopor la Universidad. Pironio y el caso Maggi. Las luchas del internas del peronismo.

Capítulo II - Gada 601. Centros de detención clandestinos en Mar del Plata.
Organización de la represión en el país. Centros clandestinos en Mar del Plata. Personal militar que prestó servicio en el Gada 601. Personal que prestó servicio en la Base Naval y autoridades y personal que paso por la Base Naval. La ideología en los centros clandestinos de detención.

Capítulo III - Secuestrados, interrogados, torturados y liberados.
Relato de las detenciones durante el año 1976. Los casos.

Capítulo IV - A la búsqueda de la horda marxista.
Desapariciones y asesinatos durante 1976.

Capítulo V - Salpicones del alma.
La actuación de la Iglesia católica argentina durante el Proceso. Justificación de la tortura. La expiación religiosa.

Capítulo VI - Secuestros y liberaciones de 1977.
Los casos del segundo año de Terrorismo de Estado. Los abogados secuestrados.

Capítulo VII - El papel de los médicos.
Declaraciones de médicos en la época.

Capítulo VIII - Ejecuciones de 1977. La Noche de las corbatas.
Ejecuciones y desapariciones de 1977. Embarazadas en la ESMA y apropiación de menores.

Capítulo X. Conclusiones.

Capítulo XI. Epílogo.

Apéndice.
I Síntesis Informe de la delegación de la CONADEP de 1984.
II Síntesis de noticias 1974 y 1975 sobre Mar del Plata.
III Documentos escaneados.
Contestación del Oficio de Lombardo a Ana Maria Teodoris sobre Ana Rosa Frigerio.
Nota de Barda a la madre del Dr. Sosa.
Contestación de la madre del Dr.Sosa a Barda
Acusación de Jacue a quienes mataron a su hija.
Arresto de vecinos por paredes pintadas.
IV Lista de desaparecidos en Mar del Plata 1976-1977.
V Lista de Hábeas Corpus presentados y rechazados.
VI Artículos escritos en El Ortiba.
1.- La Larga Noche de las corbatas.
2.- Se habra ido con algún negrito.
3.- Entonces me pongo de nuevo la capucha.
4.- Haciendo tiempo.
5.- Habeas Corpus, decisiones supremas.
6.- Crímenes en Mar del Plata: Complicidad de civiles y militares.
7.- Documentos secuestrados en la dictadura.

Retour en haut de la page

Objetivo

|

Trigo limpio

|

Mapa del sitio