recherche

Portada del sitio > Los Primos > Venezuela > Los estudiantes, nuevos amos del no conocer de Venezuela.

8 de noviembre de 2007

Los estudiantes, nuevos amos del no conocer de Venezuela.

 

Por Roosevelt Barboza
El Correo
. Venezuela, 6 de noviembre de 2007.

La enorme carencia de dirigentes de peso dentro de la oposición, producto de su propia acción llena de mendacidad y ramplonería, siempre escasos de propuestas creíbles, ha llevado a que se haya apoderado de la dirección de ella, a los medios que a machamartillo nos muestra una pobreza, una mediocridad que, pensando en futuro, verdaderamente aterra.

Son las autoridades de esos medios, investidos espuriamente de una autoridad que nadie les ha conferido, los que tratan de erigir artificialmente con carentes de lucidez, los liderazgos de la oposición que hoy esta no tiene.

Es dentro de esa mixtura medio-oposición, que ha llevado a sus periodistas al activismo político sacándolos de lo que es su especificidad: el periodismo. Y hoy que hubo una marcha de quienes se oponen a la reforma constitucional por ejemplo, y dentro de esa dinámica, el activista Rafael Fuenmayor del canal opositor, comenzó a interrogar a los participantes, sobre la razón de su presencia en la misma. Es una pregunta algo así como que usted en una clínica pregunte que qué se hace allí, o en un estadio de fútbol interrogue sobre si en ese lugar fabrican pan.

Luego de esa pregunta inicial, sigue con otras que se refieren al porqué están en contra de la reforma constitucional. Al percibir el vacío conceptual que les es común a quienes entrevistan, que dicen que están contra la reforma porque suprime la libertad de expresión, elimina la propiedad privada y luego que no está difundida lo suficiente como para que sea conocida por la población electoral; que son todas patrañas y para peor mal urdidas, sale el activista a "soplarle", como se hacía en el aula al que no sabía como responder la pregunta del profesor. Pone la respuesta en la boca del sinneuronas.

Luego de esos escarceos del activista realizados al azar con algunos de los manifestantes que acabamos de mencionar, tuvimos por fin, el objeto de la marcha, la presentación ante la Presidenta del Tribunal Supremo, una profesional de acrisolada actividad, de un documento en el cual solicitan la postergación de la fecha del referéndum.

El estudiante que trató de fundamentar la acción interpuesta, se auto arrogó el saber del soberano, el pueblo, al cual lo pone a no comprender qué es lo que se debate, señalándole a la magistrada que el tiempo no le era suficiente a aquel como para poder estudiar la reforma. Hablamos de un texto de tres o cuatro páginas que contiene todos los artículos que serían reformados y los que los sustituirían de ser aceptados por la ciudadanía,.

Se había establecido que hubiera un expositor (un estudiante) presentando el proyecto. Sin embargo, se agregó otro, loco en búsqueda de cámara, que exigió dar sus palabras. Inició lo que pretendió ser una arenga política que la Presidenta, con toda cortesía interrumpió, por ser la misma ajena en su totalidad a los fines de la Sala. Por generosidad, y con el compromiso del aspirante a orar de incursionar sólo en lo jurídico, la Presidenta le permitió proseguir.

El fuerte de eso que expuso fue que la tradición venezolana enseñaba que la alternabilidad era uno de los fundamentos democráticos y que la reelección lo arrancaba de raíz. No dice este nuevo y moderno Cicerón, cómo es que en un proceso electoral, con varios aspirantes a un cargo electivo, que es profundamente democrático si todo el que quiera y esté ajustado a lo que prescribe la ley para aspirar, al hacerlo, choca, colide con la democracia. Mayor absurdo no puede haber. Si la democracia es inclusión ¿cómo es que en su nombre pretende excluirse? Simplemente, un contrasentido.

La marcha que condujo a esta reunión fue ordenada, fiel a lo acordado con las autoridades de seguridad del estado. Los expositores se dieron por satisfechos y procedieron a retirarse en orden.

Ya fuera de la Sala del Tribunal Supremo, procedieron a declarar algunos de los "líderes" de la misma. Freddy Guevara, uno de ellos, destacó que no era lógico que se votara un proyecto de reforma que fue elaborado según él, a escondidas por la ASAMBLEA NACIONAL y que la población desconoce. Naturalmente que este joven no conoce la existencia de una planta de televisión, de la ASAMBLEA NACIONAL que difunde para todo el país todas las sesiones de la Asamblea, y donde pudo verse hasta el hartazgo, todas las intervenciones relacionadas con la reforma.

Hay una contradicción flagrante en estos estudiantes cuando manifiestan que el pueblo no conoce el proyecto de reforma, y dicen luego que el pueblo no la quiere. ¿Cómo se puede querer o no querer lo que no se conoce? Estos estudiantes que evitan debatir refiriéndose concretamente a artículos específicos del proyecto, se sobreestiman y a la vez subestiman al pueblo al cual creen incapaz de entender un razonamiento lógico. ¿Por qué no le explican a ese pueblo cuáles son los artículos que, según ellos entienden, les son perjudiciales? Si tanto creen en sus razones contrarias a la reforma ¿cuál es el motivo que les impide recurrir a la regla de oro de la democracia, como lo es el acatamiento a la decisión de las mayorías en las urnas?

Mayor falacia de este joven estudiante ante un tema que recorrió cuánto lugar haya habido con gente concentrada para ese efecto; que se distribuyó escrito por miles, que canales y radioemisoras difundieron, es difícil de ocultar y menos lo hará quien en su intento no llega a vocero de feria siquiera, y vamos a dar un solo ejemplo de los varios que podríamos exponer. Quien sea que desee saber sobre si hay información referente a la reforma constitucional, lo único que debe de hacer es solicitarle a GOOGLE "proyecto de reforma constitucional en venezuela", y ahí plasmado en su monitor verá el desmentido a quienes dicen que no se ha difundido ese proyecto.

El joven Guevara propugna, según dice, por el fin de la violencia, por un diálogo civilizado y un sinfín de desiderativos que son borrados por afiches y pancartas que ellos cargan en sus manifestaciones", y que lucen los rostros de figuras públicas con frases del tipo "traidor", "vende patria", y otros de parecido tenor que muestra, fehacientemente, la correspondencia entre lo que dicen y lo que realmente hacen estos estudiantes. Más aún. Un periodista le preguntó algo así sobre su opinión por los 26 ó 36 (no oímos con precisión la cifra dada por el periodista) policías heridos en el estado Táchira. Por supuesto que Guevara evadió la respuesta.

Por otra parte, como una aclaratoria sobre una matriz de opinión que se ha creado y que ha trascendido incluso al exterior y que es falsa, se refiere a estos estudiantes de la oposición como si fueran la mayoría de los estudiantes de los institutos de educación superior existentes en el país, cuestión esta que es falsa. Ni siquiera representan el 10 por ciento del estudiantado de la UCV. Sólo la UNEFA, por ejemplo, pasa el cuarto de millón de estudiantes, y hay muchas más que las dos instituciones nombradas por lo cual, quienes manifiestan tal cosa si no son ignorantes, están manipulando con el uso generalizado a su favor de ese término.

Estamos escribiendo y en este momento comenzamos a arder de indignación. Vemos a un canalla, canalla de la peor especie, pues no pone nunca su pellejo en juego, hablando de un conflicto de mucha violencia que se ha generado en la UCV. Mostraron, en un principio imágenes que casi de inmediato interrumpieron dejando solo audio, pues estaban enseñando a un número indeterminado de personas -¿estudiantes?, encapuchados, jaqueando la Escuela de Trabajo Social. Dice, este bandido, que una marcha que ha sido pacífica, y remacha y remacha que ha sido pacífica, que ha concluido con éxito, se ha visto mancillada por un grupo "anárquico", como lo llaman, que atacó a los manifestantes que regresaron de ella, a la Universidad.

Son tan sinvergüenzas en ese canal, que pretenden hacer creer que un grupo nunca mayor de cien, ciento cincuenta estudiantes, que estaban preparando afiches de propaganda al SÍ que es la posición que apoyan en su Escuela, agredieron a los que regresaban, que eran superiores a ellos numéricamente cincuenta, sesenta o más veces. Mayor absurdo, imposible. Se vieron en lo poco mostrado, a los encapuchados asediando la Escuela, mientras otros de ellos procuraban para ingresar al recinto, romper las ventanas de la misma.

Una muchachita rehén dentro de la escuela, inteligente, lúcida, y muy valiente, pudo comunicarse telefónicamente con el canal del estado. Así se pudo conocer que quienes les sitiaban, querían quemar la facultad con ellos adentro. Ya había habido fuego que valientemente los bomberos universitarios lograron extinguir. Hubo también una entrevista del mismo canal con el ministro de educación superior que manifestó que le había ofrecido ayuda a las autoridades universitarias que aparentaban ser superadas, que no aceptaron.

Pendía sobre esa facultad desde hace ya varios días, la amenaza de incendiarla, que habían proferido los estudiantes partidarios del NO, que están respaldados (el término correcto sería coludidos) por las autoridades universitarias. Las autoridades de seguridad del estado, aún viendo esos hechos por televisión, cuando el canal golpista retomó la imagen, tuvieron que permanecer ¡impasibles! -con el riesgo evidente de la vida de los rehenes-, respetando la autonomía universitaria. Solo se pudo hacer presente el director de Defensa Civil que procuró llegar trepando a las aulas de los pisos superiores, con el consiguiente riesgo que tiene el operar en el vacío sin las medidas de seguridad pertinentes.

Un sector del pueblo, que también veía los episodios que se mostraban, y ante la incapacidad ya rutinaria de las autoridades, fueron en sus motos a rescatar a los estudiantes que permanecían dentro de la facultad. De no haber sido por estos motorizados, el país a esta hora se habría incendiado, pues varios de los estudiantes atrapados habrían sido asesinados, tal como habían jurado hacer los vándalos y ya la violencia se habría desatado para cobrar con sangre el crimen. Se habría logrado con ello, los fines que persigue el canal golpista.

Estamos, ya sin dudas, pisando la raya que hace inevitable preguntarse si el gobierno nacional no ha caído en cuenta del desarrollo de un esquema que ha comenzado a cobrar sangre. ¿No se ha percatado el gobierno nacional que es el mismo plan orquestado el 11 de abril, con los muertos incluidos? ¿Se han olvidado acaso, de las palabras que en el ensayo de aquella que sería luego la alocución oficial Golpista, un criminal habla de los muertos por francotiradores, antes de darse esos hechos?

Acaba de concluir una cadena con el ministro Carreño, de Interior y Justicia que nos hizo recordar el ruego del presidente con el crucifijo en sus manos llamando vanamente a la paz, cuando retomó el gobierno luego del fracaso del Golpe de Estado. No existió en la palabra del ministro admonición, reconvención, amenaza, sino que hizo un llamado a la paz, a la reflexión. Sigue, el ministro, sin comprender, al igual que el presidente, la catadura moral de aquellos a quienes enfrentan.

Al concluir la cadena, y ya excedido en varios minutos de su programa, el señor Leopoldo Castillo dijo algo así como "Habrase visto tamaño descaro", refiriéndose a lo que manifestó el ministro en su cadena, indicando con meridiana claridad la consideración que él tiene de las palabras de Carreño. Al salir del aire, atribuyó al presidente la responsabilidad de la violencia desatada, por su alocución en el acto de masas que por el SÍ se realizó el domingo pasado, dejando parte de ella en pantalla.

Ese domingo, el presidente en su alocución se dirigió a Carreño, a Barreto, a Bernal y a Chacón, preguntándose hasta donde se le iba a permitir llegar a la violencia opositora, señalando en sus palabras el vandalismo desatado pocos días antes. La multitud gritó "así, así, así es que se gobierna". No, así no se gobierna. Si se gobernara como se debe, sin exoneración de su responsabilidad ante la ley del que la viola, esto que está sucediendo no estaría ocurriendo. El verbo en estos casos, si no tiene como correlato el hecho, es sólo palabra huera, vacía, que termina siendo objeto de burla como ahora se está haciendo.

Repetimos, porque es un axioma, la oposición golpista, busca la violencia pero son tan torpes que permiten ver los hilos de la trama. ¿El gobierno no lo ha visto? ¿El gobierno no sabe quien acicatea, quien estimula, quien propagandea, y quien colabora en la financiación de estas huestes que quiere quemar el país? ¿Realmente, no lo sabe? ¿Espera el gobierno acaso, que se incendie la pradera, para entonces sí actuar?

El pueblo comienza a agitarse y teme que el gobierno, no tolerante, sino ingenuo sea superado. Hoy, estuvieron los motorizados para proteger la integridad física de los estudiantes, como ayer en el Golpe de Estado estuvieron los Héroes de Llaguno exponiendo sus vidas, para salvar las de cientos de personas que estaban en ese puente cuando comenzaron a matarlos. Y si mañana no estuvieran quienes defienden a los desarmados y agreden o matan a otros ¿qué podría pasar? Nos permitimos asegurar en este momento, la responsabilidad enorme en la promoción de la violencia, de la misma planta televisiva que fue activísima participante en el Golpe. La cuestión ahora comienza a ser sobre si actúa el gobierno CLAUSURANDO ESE MEDIO para encarrilar en la normalidad al país, o espera que lo haga FUENTEOVEJUNA.

Retour en haut de la page

Objetivo

|

Trigo limpio

|

Mapa del sitio