recherche

Accueil > Les Cousins > Uruguay > Llegó Chávez a Uruguay por el Mercosur y hoy emprende una minigira con Vázquez

8 décembre 2005

Llegó Chávez a Uruguay por el Mercosur y hoy emprende una minigira con Vázquez

 

Esta madrugada arribó a nuestro país el mandatario venezolano, siendo recibido en la Base Aérea de Carrasco. Visitará pueblo Bolívar y por la tarde la refinería de La Teja y el Hospital de Clínicas.

La República
Uruguay, 8 de diciembre de 2005

El presidente venezolano Hugo Chávez llegó esta madrugada a la 1.25 horas en su avión presidencial, con una nutrida comitiva, a la Base Aérea Nº 1 de Carrasco ; fue el primer mandatario en arribar a la Cumbre del Mercosur. Hoy, Chávez recorrerá algunas localidades de Canelones y la capital con su par Tabaré Vázquez.

En sus primeras palabras en Uruguay, Chávez calificó de "histórica" la cumbre de presidentes en la cual Venezuela se incorporará como miembro "pleno".

Agregó que el Mercosur es "un primer núcleo geopolítico para la integración de toda América, como soñó Artigas y Bolívar", tanto política como económica. En diálogo con LA REPUBLICA, admitió que viajó a Uruguay con una "gran expectativa" donde tiene prevista la firma de varios acuerdos comerciales. "Estamos en el rumbo correcto", afirmó. La nutrida comitiva que acompaña a Chávez viajó en otros dos aviones. El Mercosur le realizó a Venezuela una propuesta para su integración que esta no había respondido hasta ayer.

En resumen, no será ni un quinto miembro más -como los cuatro fundadores-, ni un estado asociado -como hasta ahora-. Se le ofrece participar con voz y sin voto hasta que suscriba e internalice en su legislación un paquete de medidas cardinales del Mercosur, como el arancel externo común.

Los cancilleres y ministros de Economía de los cuatro países, reunidos ayer, buscaban los términos para establecer una nueva "categoría" en el Mercosur diferente a la de miembro pleno y miembro asociado, algo así como "en vías, en trámite o en proceso de ser un estado parte", explicó a la AFP una fuente diplomática. "Venezuela integrará el Mercosur, ese es el camino, démonos cuenta del viraje que estamos dando, el viraje histórico, geográfico y geopolítico de

grandes dimensiones", aseveró Chávez poco antes de partir de Venezuela. Agregó que en la cita tendrá una agenda muy intensa con sus homólogos de Brasil, Argentina, Paraguay, Uruguay y con otros presidentes, cancilleres y delegaciones de otros países hermanos.

"Estábamos unidos de manera indigna, arrodillada, encadenada al imperialismo norteamericano y a la elite que gobernaba el país, hemos roto las cadenas que nos oprimían y Venezuela es libre y más nunca será colonia alguna", dijo.

Gira canaria

La agenda del Presidente Vázquez, junto a su par Venezolano, comienza hoy a las 8:15 de la mañana, cuando ambos mandatarios se trasladen hacia la localidad canaria, denominada Pueblo Bolívar, donde Venezuela piensa realizar inversiones.

Luego, concurrirán al establecimiento María Dolores ; y se viajarán a la localidad de San Ramón. Allí, Vázquez, ofrecerá un almuerzo a Hugo Chávez, y a las 13.30 retornarán a Montevideo.

A partir de las 15.00, las actividades se concentrarán en visitas a la refinería de Ancap en la Teja, el Parque Tecnológico del Cerro, y al Hospital de Clínicas

Paralelamente, mañana en el Palacio Legislativo, se dará a conocer la conformación del Parlamento del Mercosur, fecha de inicio de sus actividades, el país, y ciudad donde se instalará su sede. Esta actividad se realizará a partir de las 13:00 horas en el pasaje Acuña de Figueroa, piso 1, del Edificio Artigas.

Fondos para el Clínicas

Hoy a la hora 18 el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, visitará el Hospital de Clínicas junto al presidente Tabaré Vázquez para suscribir un plan de acciones con la Universidad de la República.

Venezuela aportará 17,5 millones de dólares para la mejora de la infraestructura edilicia y de equipamiento del hospital universitario, y la UdelaR colaborará en áreas del conocimiento en las cuales presenta fortalezas de interés de la parte venezolana. Ambas partes elaborarán un cronograma de ejecución del plan de acciones que deberá finalizar en 2010. Ambos mandatarios serán recibidos por las autoridades universitarias y la directora de dicho establecimiento, la Dra. Graciela Ubach.

Retour en haut de la page

El Correo

|

Patte blanche

|

Plan du site