Portada del sitio > Nuestra América > Terrorismo de Estado > Desaparecidos
COMUNICADO DE PRENSA Abuelas de Plaza de Mayo informa que el Poder Ejecutivo porteño vetó la Ley 3329, por la cual la Legislatura porteña disponía, por unanimidad, la creación de un Fondo para la localización y restitución de niños secuestrados y nacidos en cautiverio durante la última (…) Seguir leyendo
Matías fue criado por su madre Norma Espinosa. Su padre Tulio Valenzuela desapareció antes de poder reconocerlo. Recién a partir de la constatación de los datos genéticos con los de la familia de su padre pudo ratificar su identidad. Seguir leyendo
<U>Télam</U>. Buenos Aires, 8 de agosto de 2009. El Ministerio de Defensa dispuso la revisión de los registros de las Fuerzas Armadas en los que aparecen nóminas de ciudadanos declarados desertores, para que queden identificados como "detenidos-desaparecidos", conforme a la documentación (…) Seguir leyendo
Página 12. Buenos Aires, 13 de noviembre de 2008. Los cuerpos de cuatro desaparecidos de la dictadura boliviana fueron identificados ayer. "Esta es la prueba de que en la dictadura de Hugo Banzer hubo desaparecidos y muertos enterrados en fosas comunes. Esto no debe repetirse jamás", remarcó (…) Seguir leyendo
Chicha Mariani, fundadora de Abuelas de Plaza de Mayo, ya está muy viejita. Quiere alcanzar a reencontrarse con su nieta. Ayudémosla a que su carta recorra el mundo y, en una de esas, genere dudas en alguien... Reenviemos la carta hasta al menos pensado. Que su llamado pueda recorrer nuevos (…) Seguir leyendo
0 | 5 | 10 | 15 | 20 | 25 | 30