recherche

Portada del sitio > Los Primos > Venezuela > Lavrov rechaza injerencia foránea y doble rasero contra Venezuela

6 de febrero de 2017

Lavrov rechaza injerencia foránea y doble rasero contra Venezuela

 

El ministerio ruso de Relaciones Exteriores, Serguei Lavrov, rechazó hoy la injerencia foránea, los intentos de desestabilizar la situación en Venezuela y la aplicación de dobles estándares contra ese país.

Nosotros consecuentemente nos pronunciamos porque en cualquier estado y cualquier crisis interna se resuelva en el marco constitucional, de acuerdo con la respectiva legislación y a través del diálogo de todas las fuerzas políticas, aclaró Lavrov.

Tal posición la reiteramos en varias ocasiones en pronunciamientos de nuestro ministerio, incluido dos veces en enero de este año, recordó, en respuesta a un pregunta formulada por Prensa Latina.

En ese sentido, señalamos que la comunidad internacional de ninguna forma debe inmiscuirse en ese proceso, sino, al contrario, debe apoyar la formación de condiciones para el diálogo en el marco constitucional, apuntó.

Para el caso de Venezuela, la Unión de Naciones Suramericanos y la Santa Sede colaboraron en el referido diálogo, y nosotros expresamos nuestra solidaridad con ese tipo de gestión, declaró el jefe de la diplomacia rusa.

Sin embargo, nos pareció un poco extraña la actitud de los opositores al gobierno venezolano con mayoría en el Parlamento que no solo rehusaron a ese diálogo, sino que, por el contrario, llamaron a todos a la desobediencia civil, comentó.

La oposición abogó por la práctica de azuzar la confrontación con muy peligrosas consecuencias, pero, acusó a Rusia de inmiscuirse en los asuntos internos de Venezuela, subrayó Lavrov, luego de reunirse aquí, con su similar del país suramericano, Delcy Rodríguez.

Creo que ello fue un paso muy demostrativo de la posición asumida por los opositores, afirmó el ministro ruso.

La derecha venezolana nunca comentó anteriores y abiertas declaraciones contra el Gobierno, hechas por naciones de la región latinoamericana y fuera de ella, pero sí lo hicieron cuando Moscú cuando llamó a cumplir la Constitución y la ley, apuntó.

Al respecto, podríamos recordar al ex vicepresidente estadounidense Joseph Biden, quien en mayo del pasado año declaró abiertamente que un referendo revocatorio debía realizarse antes de finalizar 2016 y ningún opositor levantó la voz siquiera para señalarlo, comentó.

Los dobles estándares son conocidos para nosotros, como también las consecuencias de las revoluciones de colores, hechas sin preocuparse en lo más mínimo por el destino de los pueblos del país en cuestión, a lo que otros anteponen sus intereses políticos, denunció.

Prensa Latina. Moscú, 6 de febrero de 2017

Retour en haut de la page

Objetivo

|

Trigo limpio

|

Mapa del sitio