Accueil > Les Cousins > Colombie > Las Farc reiteró exigencia de despejar dos municipios para canje de retenidos
ABN. Bogotá, 24 Diciembre de 2008.-
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) reiteraron su exigencia al gobierno del presidente Álvaro Uribe de despejar dos municipios del sureste del país para negociar en la zona un canje de retenidos por militantes presos.
El anuncio fue realizado a través de un comunicado difundido por la Agencia Bolivariana de Prensa (ABP).
Las Farc designaron a Pablo Catatumbo como uno de los tres negociadores de dicho canje, tras la muerte por tropas del Ejército de Felipe Rincón.
’Pablo, conjuntamente con los camaradas Fabián Ramírez y Carlos Antonio Losada, representarán a las Farc en las conversaciones con el Estado alrededor del canje, una vez el gobierno otorgue las garantías necesarias para desarrollarlas en los municipios de Florida y Pradera’, precisaron en el comunicado.
En el escrito, la guerrilla colombiana ratificó su ’inquebrantable decisión por concretar un canje de prisioneros de guerra con el Estado’.
"Por encima de las trabas gubernamentales de la criminal persecución sobre abogados y familiares, del aislamiento y demás vejámenes a que son sometidos, de los miserables chantajes y patrañas con que los pretenden obligar a desistir de su pensamiento, a traicionar sus ideales y pisotear su dignidad, en las cárceles de Colombia como en las de Estados Unidos, los guerrilleros de las Farc le han dado ejemplo de valor, firmeza revolucionaria e integridad a sus cancerberos", remarcaron en el texto.
Las Farc propuso días atrás el ’canje humanitario’ de un grupo de civiles, militares y policías retenidos en su poder, por unos 500 de sus militantes presos pero exigen la desmilitarización de Florida y Pradera, dos municipios del departamento del Valle del Cauca, lo que el gobierno rechazó.
A finales de octubre la guerrilla inició una comunicación epistolar con un grupo de intelectuales, periodistas, políticos y dirigentes de sectores sociales, con el objetivo de buscar caminos para el intercambio humanitario de un grupo de 28 retenidos.
El domingo pasado, las Farc anunciaron su decisión de liberar de manera unilateral a seis retenidos a través de la mediación de la senadora liberal Piedad Córdoba, que dijo que le pediría ayuda al presidente venezolano Hugo Chávez y que las liberaciones serían para los primeros días de enero de 2009.
Frente a la propuesta de la legisladora, el presidente Uribe aseguró que no permitiría la mediación internacional en el proceso de liberación y que se debía hacer sólo bajo la intervención del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).