Accueil > Les Cousins > Colombie > Las Farc proponen una nueva zona de desmilitarización en Colombia
Las Farc quieren nueva zona de desmilitarización :
"Ha llegado la hora del canje y del fin del sufrimiento del cautiverio, tanto de prisioneros institucionales, como de la guerrilla", declaran las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), intentando persuadir al gobierno a empezar las negociaciones que pueden contribuir para el fin de los embates en el país.
"Reafirmamos nuestra disposición para pactar con el gobierno de Colombia los términos del canje o intercambio humanitario de prisioneros. Es la voluntad de todos los guerrilleros de las Farc. Es el clamor y el deseo de toda la nación. Esperamos que el gobierno también sea receptivo a ese clamor", destaca la organización guerrillera, revelando que sólo el presidente Álvaro Uribe se muestra renitente en aplicar las normas humanitarias en casos de conflicto bélico.
Para lograr tal cometido, las Farc están proponiendo el retorno de las áreas libres de la acción armada, y, por tanto, una tregua que debe rendir un avance hacia la paz. "La construcción del acuerdo bilateral de canje impone la necesidad de un espacio seguro, es decir, desmilitarizado, y por el tiempo que sea necesario, para que las partes expongan sin sobresaltos sus puntos de vista, realicen las consultas que tengan a bien y, finalmente, aproximen sus posiciones a la firma del mencionado pacto", explican los guerrilleros.
Con antelación, las Farc ya mencionaron en un comunicado público cuales serian las zonas desmilitarizadas para que haya el acuerdo de canje humanitario : los municipios de Cartagena del Chairá y San Vicente del Caguán, en el departamento del Caquetá. La selección de estas dos ciudades, según la organización, posibilitará el traslado seguro de todos los presos de la guerrilla hasta el local de las negociaciones, juntamente con los voceros del movimiento, como prueba de la disponibilidad del grupo para lograr un pacto con Uribe en este punto especifico.
Sin embargo, el Estado Mayor de las Farc pide una garantía total para que los negociadores y rehenes bajo su poder puedan acceder a la zona desmilitarizada y realizar las discusiones, así como para proteger su vuelta tras la posible firma de los acuerdos. "En el pasado, todo retorno de los nuestros en los diálogos, fue seguido por un operativo militar contrainsurgente. Esta experiencia negativa, y el sentido común, rubrican la justeza de nuestro planteamiento", señalan.
Las Farc apelan a los militares para que no dejen abandonados a los subordinados y, también, al público nacional e internacional para que inste a Uribe a lograr el canje de prisioneros. Para los guerrilleros, no obstante, la pacificación del país sólo vendrá con otra administración para Colombia.
"Al tiempo que reiteramos nuestra total disposición a convenir el canje o intercambio humanitario con los delegados del presidente Uribe, expresamos nuestra determinación de trabajar con un nuevo gobierno una solución diplomática al conflicto interno que vive Colombia. La paz con justicia social, y no la guerra que nos ofrecen como panacea, debe ser objetivo de todos los colombianos", afirman.