Accueil > Les Cousins > Colombie > Las FARC proponen una Asamblea Constituyente.
El grupo guerrillero publicó un documento en el cual exhorta "a todos los liderazgos populares para juntar anhelos y emprender juntos el camino hacia la Nueva Colombia".
Por la Redacción de APM.
La Plata. Argentina, 2 de octubre de 2007
En la jornada de ayer, en un documento titulado "Manifiesto de las FARC" que fue publicado en su portal de Internet, el secretariado del estado mayor - máxima instancia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC)- propuso un acuerdo nacional de paz y una Asamblea Constituyente.
El comunicado de las FARC esboza una panorámica de la actual situación colombiana, desde su punto de vista.
Acusa severamente al gobierno de Álvaro Uribe de marchar al compás de "las directrices de Washington y de las exigencias de poderosos capos narco-paramilitares como Salvatore Mancuso, Jorge 40, Castaño, Cuco Vanoy, Isaza, Báez, Macaco, Don Berna, El Alemán, Giraldo, El Tuso, Gordo Lindo".
Además, consideran que "Colombia está siendo violentada (…) por la política de Seguridad Democrática diseñada por Washington como desarrollo de la vieja Doctrina de Seguridad Nacional y como estrategia de predominio del imperio sobre los pueblos de Nuestra América".
En ese sentido, el documento destaca que "el objetivo es la creación de una alternativa para el cambio, surgida de un Gran Acuerdo Nacional por la paz, la justicia, la soberanía y el decoro de la nación, que se proponga un nuevo gobierno para salvar a Colombia del abismo".
Para esto las FARC proponen una "Plataforma Bolivariana por la Nueva Colombia", basada en ideas como agregar "los poderes moral y electoral" a las tres tradicionales ramas del poder público, "un congreso unicameral" y "revocatoria del mandato".
Seguidamente avalan la creación de "un gobierno cuya divisa en política internacional sea la patria Grande y el Socialismo y que priorice la integración de los pueblos de Nuestra América. Por eso la política de fronteras de FARC opta por la hermanación y no por la confrontación con los ejércitos de los países vecinos. Nuestra lucha es de resistencia y liberación frente al régimen opresor colombiano", destaca el documento.
A todo esto, las FARC lanzaron una invitación a varios sectores de la sociedad colombiana para entablar "los primeros contactos clandestinos" para la creación de un eventual gobierno que estaría encargado de salvar al país "del abismo".
Además del comunicado difundido en su página web, enviaron correos electrónicos a los medios de prensa en los que calificaron como "chifladura o demagogia electorera" la propuesta del presidente Alvaro Uribe de desmilitarizar una zona del país para pactar la paz con ese grupo insurgente en menos de tres meses.
"Un tipo que ni siquiera reconoce la existencia del conflicto armado no logrará la paz por ninguna vía", advirtió el grupo guerrillero.
Finalmente el documento la guerrilla colombiana invitó "a todos los liderazgos populares para juntar anhelos y emprender juntos el camino hacia la Nueva Colombia".
"Un gobierno que convoque una Asamblea Nacional Constituyente para darnos una nueva Constitución que refrende los cambios a favor del pueblo, hacia la paz y la convivencia, la verdadera democracia, la soberanía y la integración solidaria de los pueblos, como mandatos emanados de ese gran Pacto Social", finaliza el comunicado.