Accueil > Les Cousins > Colombie > Las FARC niegan su responsabilidad en el atentado del club Nogal y reiteran (…)
Toutes les versions de cet article : [Español] [français]
Las FARC niegan responsabilidad por el antentado de El Nogal
COMUNICADO DE LAS FARC-EP
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia Ejército del Pueblo, FARC-EP, informan :
1. Que el Secretariado del Estado Mayor Central de las FARC-EP, luego de hacer una paciente, rigurosa y seria investigación al interior de todas sus estructuras político-militares a nivel de estados mayores de bloques, frentes, columnas, compañías, guerrillas, fuerzas especiales y estructuras urbanas, concluyo : que no existe responsabilidad de unidades de su organización en los hechos sucedidos en el Club El Nogal de Bogotá, el pasado viernes 7 de febrero del año en curso.
2. Nuestra percepción revolucionaria nos permite afirmar, que los autores de los hechos de El Nogal son los mismos de "el collar bomba", los mismos que borraron de la vida a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia en 1985, los que sacrificaron, sin importarles que era de su misma clase y fiel representante de sus intereses al doctor Álvaro Gómez Hurtado, los que mataron a Luis Carlos Galán Sarmiento, por suponer que él, de forma, no de contenido, representaba una nueva opción ; los que al igual que los mercaderes de la muerte fabricaron una cadena de dolor y frustración, escalonada con los magnicidios de los candidatos presidenciales Jaime Pardo Leal, Carlos Pizarro Leongómez y Bernardo Jaramillo ; los mismos que a físico plomo exterminaron a la Unión Patriótica y a destacados líderes del Partido Comunista, al igual que a centenares de dirigentes sindicales, campesinos, indígenas, intelectuales, estudiantes, periodistas, humoristas, abogados.
3. El terrorismo de Estado con lo de El Nogal solo buscaba desatar al interior del país un histerismo contra guerrillero, que haga propicio la aprobación del Estatuto Anti- terrorista por el Congreso, y en el campo Internacional, limpiar la imagen y cosechar solidaridad con el Gobierno paramilitar de Uribe Vélez, comprometiendo a algunos países en una cruzada contra las FARC, bajo el pretexto de que estas son una organización terrorista. Afortunadamente algunos gobierno no han caído en la trampa, abrigando la sana y solidaria esperanza con el pueblo colombiano, de poder contribuir mas temprano que tarde, a la solución política negociada del conflicto social y armado que por décadas nos a queja. Ni las resoluciones de la ONU, de los Países No Alineados, ni la OEA señalan directamente a las FARC-EP como organización terrorista.
4. Es muy sospechosa la prontitud con que los representantes del Estado y del Gobierno colombiano, salieron, por exigencia del Departamento de Estado Norteamericano, a señalar a las FARC como las autoras de lo sucedido en El Nogal, vinculando inclusive a la ETA vasca y al IRA irlandés, creando con ello una malintencionada y distractiva cortina de humo, para proteger a los verdaderos responsables.
5. Ratificamos una de las conclusiones de la Octava Conferencia Nacional Guerrillera realizada en 1993 : "Queremos manifestar con claridad nuestra condena al terrorismo, independientemente del origen que tenga. Las acciones violentas que tienen como objetivo intimidar a la población civil o suplantar al pueblo con acciones individuales que este debe desarrollar, solo pueden alcanzar la incertidumbre y el repudio popular. Nuestra política es justa porque somos interpretes de un país intimidado por el terrorismo de un Estado, que desde hace 45 años se ensaña con la población".
Secretariado del Estado Mayor Central de las FARC-EP
Montañas de Colombia, marzo 9 de 2003.
FARC reitera su oferta de canje
COMUNICADO DE LAS FARC-EP
LAS FUERZAS ARMADAS REVOLUCIONARIAS DE COLOMBIA - EJERCITO DEL PUEBLO, FARC-EP, aclaran a las comunidades nacional e internacional :
1. Que el Secretariado del Estado Mayor Central de las FARC-EP, en su comunicado de fecha 21 de febrero, del año en curso dice textualmente en el punto "4. La vida y la integridad física de los tres oficiales gringos en nuestro poder, sólo la podremos garantizar si el ejército colombiano suspende de forma inmediata los operativos militares, al igual que los sobre-vuelos, en el área comprendida entre Santana de las Hermosas, San Antonio de Atenas, San Pacho, San Guillermo, Año Nuevo, la Esperanza, el Para y Norcasia."
2. Igualmente, el Secretariado en su comunicado de fecha 24 de febrero del presente año, luego de exponer en forma detallada las razones políticas que tiene su Organización para incluir en el listado de canjeables colombianos a los tres militares estadounidenses, en el último párrafo expresa :
"Que los tres prisioneros de guerra gringos en poder de nuestra Organización, serán liberados junto con los prisioneros de guerra del Estado colombiano, una vez se materialice el canje en una amplia zona desmilitarizada, entre el Gobierno de Uribe Vélez y las FARC-EP. Para la firma del acuerdo y la liberación de la totalidad de los prisioneros de guerra por las partes, podrá convenirse el acompañamiento de representantes autorizados de algunos gobiernos y personalidades."
3. Hoy, en este nuevo comunicado queremos reafirmar las anteriores exigencias al Gobierno de Colombia, para poder garantizar la vida y la integridad física de los tres Oficiales Norteamericanos.
Así, como dejar absolutamente claro ante la comunidad nacional e internacional que las FARC-EP en ningún momento están solicitando negociar canje de prisioneros con el Gobierno de los Estados Unidos.
Además las FARC-EP, no tienen a personas integrantes de su Organización guerrillera privadas de la libertad, en cárceles de Norteamérica. Así mismo, las causas y consecuencias del conflicto interno de nuestra Patria, serán solucionadas entre los colombianos.
Secretariado del Estado Mayor Central de las FARC-EP
Montañas de Colombia, marzo 2 de 2003