Accueil > Les Cousins > Venezuela > La verdad sobre la Revolución Bolivariana
Por Malali Labrac
Rebelión, 23 de febrero del 2004
La descarga del documental en la red Emule tardó varios días, pero la espera mereció la pena. Las expectativas se cumplieron totalmente y me confirmaron lo que ya sabía. El documental "La Revolución no será transmitida", radiografía del golpe mediático que intentó acabar con la Revolución Bolivariana en abril de 2002, no hizo más que fortalecer mis convicciones con respecto al proceso revolucionario que comanda el presidente Hugo Chavéz Frías.
El documental es a la vez un fresco de la sociedad venezolana y del proceso revolucionario bolivariano, y una descripción detallada del golpe de los medios de comunicación privados contra el Gobierno Constitucional de Chavéz. Te presenta primero al presidente Hugo Chavéz, teniente coronel de paracaidistas que encabezó una insurrección contra el gobierno corrupto del Socialdemócrata Carlos Andrés Pérez y que se convirtió en presidente de la República en febrero de 1998 con gran apoyo popular, habiendo superado numerosos procesos electorales desde entonces y refundado el país, promulgando tras un referendúm una nueva Constitución, la Bolivariana que dio paso al nacimiento de la República Bolivariana de Venezuela. Chavéz ha propiciado un gran proyecto revolucionario desde el Movimiento V República, que se está llevando a cabo desde hace 6 años y que ha provocado la reacción de los sectores más reaccionarios del país, apoyados masivamente por los media.
Después te presenta a los bolivarianos, los partidarios de la Revolución, los chavistas, la gente del pueblo que se organiza en círculos bolivarianos para participar en la Revolución. Gente que se ha concienciado políticamente y ha pasado, en muchos casos, de no interesarse por la política a apoyar activamente al Gobierno Revolucionario, porque han comprendido que por fin ha llegado la hora de los pobres, de los proletarios venezolanos, la hora de participar del poder político y de las riquezas nacionales, anteriormente reservadas a la oligarquía. Por último te presenta a los escuálidos, los antibolivarianos, las huestes del fascismo neoliberal, los habitantes de los barrios residenciales, la escoria de la sociedad capitalista, que quieren acabar como sea con ese indio (Así insultan despectivamente al Presidente Chavéz que tiene sangre indígena en sus venas) y con todos los que le apoyan, porque ven antinatural que los oprimidos recorten la distancia que les separa de ellos, sus opresores.
Tras realizar un cuadro general de la sociedad de la Venezuela Bolivariana, el documental presta atención a los grandes medios de comunicación privados, que llevan a cabo una campaña denigratoria contra el Presidente y contra la Revolución, acusando a Chavéz de ser un loco al servicio de la Cuba de Fidel Castro y de la guerrilla colombiana de las FARC, y que afirman reiteradamente que en el país no hay libertad de expresión, afirmación que es rotundamente falsa. A partir de aquí la película se sumerge en el Golpe mediático-militar del 11 de Abril de 2002, transmitiendo primero el choque, provocado por los líderes contrarrevolucionarios, entre las manifestaciones de bolivarianos y escuálidos, la manipulación de los sucesos del Puente Llaguno, la situación en el palacio presidencial de Miraflores, la detención sin renuncia a la presidencia de Chávez por parte de los militares traidores , y la proclamación del presidente de la patronal venezolana Pedro Carmona Estanga como dictador de facto. Tras ello, se sucede la derrota del golpe, debido a la digna y valiente actitud del pueblo revolucionario de Venezuela , y a la fidelidad constitucional de la mayor parte de las Fuerzas Armadas.
Esta película documental es indispensable para conocer mejor la Revolución Bolivariana y a su conductor Hugo Chavéz, y sobre todo, para entender el primer golpe mediático de la Historia, un cúmulo de mentiras, manipulación y fascismo capitalista. También nos debe servir para desenmascarar a los cómplices de los golpistas en el exterior : El Gobierno Imperial, la España Aznarizada, y, entre otros, la Biblia del progre español, El País de Polanco y Cebrián. Yo personalmente también recomendaría al señor Alejandro Sanz que visionara este documental y parara de decir tonterías y memeces.
"La Revolución no será transmitida" es un haz de luz en estos tiempos de tinieblas. Un arma para luchar por ese otro mundo que es posible y necesario.
Como bajarla -> AQUI