recherche

Portada del sitio > Los Primos > Perú > La paz de las fiestas de fin de año no llega al gobierno de Toledo en Perú

24 de diciembre de 2003

La paz de las fiestas de fin de año no llega al gobierno de Toledo en Perú

 

Por Raimundo López
Argenpress.info, 23 de diciembre del 2003

La crisis política en el Perú parece carecer de fin y prosiguen hoy las críticas al gobierno desde las propias filas del oficialismo e incluso políticos advierten que la nación está al borde un colapso.

Ese sombrío panorama fue pintado esta mañana por el veterano jurista Javier Valle Riestra, vinculado al opositor Partido Aprista, quien aseguró que en el país existe una convulsión.

Las masas están en una posición de desilusión, porque las promesas no se han cumplido en lo más mínimo, siguen los sueldos de hambre, la desocupación, afirmó Valle Riestra en declaraciones a la emisora Radio Programas del Perú.

Otro de los aspectos señalados por el político son que el parlamento ya no representa a la nación, la ausencia de liderazgo y los bajos índices de aceptación popular a la gestión del presidente, Alejandro Toledo, en las encuestas.

Según Valle Riestra, la solución a la crisis pasa por una convocatoria a una asamblea constituyente, que anule la carta magna aprobada en 1993 durante el gobierno del ex presidente Alberto Fujimori.

Las apreciaciones del político fueron refutadas por el congresista opositor Nalate Amprimo, presidente de la Comisión Constitucional del Congreso, quien es partidario de realizar las reformas necesarias a la ley máxima en el actual legislativo.

En tanto, la prensa local dedicó hoy sus primeras planas a las declaraciones de la legisladora oficialista Celina Palomina, quien denunció la existencia de ’pulpos’ dentro del Partido Perú Posible que acaparan con sus familiares los puestos estatales.

Palomino hizo esas afirmaciones al ser consultada sobre las denuncias de nepotismo contra el ministro de Trabajo, Jesús Alvarado, objeto de diversas críticas por esa razón.

El presidente de la bancada de Perú Posible, Máximo Mena, sostuvo también que no existe liderazgo en la conducción del gobierno ni se cuenta con un plan de gestión de corto, mediano y largo alcance.

Añadió en una entrevista que publica este martes el diario La República que al carecerse de un programa de esta naturaleza, ’se piensa que cambiando personas, buscando figuras, se puede dar solución a los problemas’.

Mena pidió que Alvarado ’dé un paso al costado’ mientras duran las investigaciones sobre nepotismo en su contra, mientras el director de la empresa encuestadora Apoyo, Alfredo Torres, afirmó que debe renunciar en enero próximo.

Recordó que por similares razones dimitió la semana pasada la titular de la cartera de la Mujer Nidia Puelles, apenas 24 horas después se ser juramentada en el cargo por el presidente Toledo.

Toledo introdujo varios cambios en su gabinete el pasado día 15 y nombró para encabezarlo al veterano político oficialista Carlos Ferrero, el tercero en ocupar la presidencia del Consejo de Ministros durante este año.

La decisión coincidió con la publicación de los resultados de una encuesta que reflejan una nueva caída de la aceptación del mandatario a 11 por ciento, mientras el rechazó a su gestión se elevó al 84 por ciento.

Retour en haut de la page

Objetivo

|

Trigo limpio

|

Mapa del sitio