recherche

Accueil > Empire et Résistance > Blocs régionaux > UNASUR > La cumbre de presidentes de Unasur impulsará hoy acuerdos de integración

28 juillet 2011

La cumbre de presidentes de Unasur impulsará hoy acuerdos de integración

 

La cumbre de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) se celebrará hoy en Lima con la asistencia de los mandatarios de la región, tras la jura de Ollanta Humala como presidente de Perú, para impulsar acuerdos sobre integración e inclusión social básicamente.

A la cumbre de UNASUR se sumará la realización de la cumbre extraordinaria de la Comunidad Andina de Naciones con la participación de los jefes de Estado de Bolivia, Colombia, Ecuador, además del peruano y que se desarrollará también en el palacio de gobierno de Lima.

Los mandatarios que ya anunciaron que no participarán de los eventos de hoy son el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, y el de Paraguay, Fernando Lugo, ambos por cuestiones de salud.

Recientemente, el presidente Humala recibió en Lima a la secretaria general de UNASUR, la colombiana María Emma Mejía, quien anunció que los presidentes de ese bloque abordarán los temas de la integración regional y la inclusión social.

Según Mejía, la cita de presidentes de UNASUR permitirá establecer los lineamientos generales para la puesta en marcha programas sociales en esta parte del continente.

UNASUR agrupa a Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela, con aproximadamente 390 millones de habitantes, y se constituyó sobre la Comunidad Suramericana de Naciones, creada en la ciudad peruana de Cuzco en 2004.

Después de que el Congreso de Uruguay ratificara la adhesión del país a UNASUR, como lo hizo Argentina, Perú, Chile, Venezuela, Ecuador, Guyana, Surinam, y Bolivia, el bloque entró en vigor el 11 de marzo de 2011.

Télam. Buenos Aires, 28 de julio de 2011.

Retour en haut de la page

El Correo

|

Patte blanche

|

Plan du site