recherche

Accueil > Les Cousins > Venezuela > ¿La PDVESA venezolana se asemeja a la corrupta PEMEX que intentó gobernar (…)

23 décembre 2002

¿La PDVESA venezolana se asemeja a la corrupta PEMEX que intentó gobernar México ?

 

Cuando el ex presidente Ernesto Zedillo intentó modernizar la corrupta Pemex, en México, sufrió un durísimo embate político. En Venezuela, el conflicto creció cuando Hugo Chávez intentó reorganizar Pdvesa.
Ahora, la oposición debió tomarse un respiro luego de 21 días de huelga pero afirma que su lucha no cesará, y Hugo Chávez pasó a la ofensiva afirmando que ha logrado cansar y dividir a sus contrincantes.

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, aseguró que la petrolera estatal PDVSA está "resucitando" de un largo paro opositor que ha causado un desabastecimiento de gasolina y alimentos sin precedentes en el país.

No obstante, sus adversarios dijeron que la empresa, el corazón económico del 5to. exportador mundial de crudo, sigue parada y prometieron, a dos días de la celebración de la Navidad, mantener viva la protesta que exige la renuncia del mandatario y el llamado a elecciones inmediatas.

El optimismo de Chávez frente al "paro cívico" de tres semanas siguió a la movilización, el sábado, del buque cisterna Pilín León, cuya tripulación lo había anclado con su carga de 44 millones de litros de naftas en el occidental Lago de Maracaibo, en solidaridad con la protesta.

Petróleos de Venezuela (PDVSA) "está, como la patria, resucitando de la mano de Dios, de la mano de sus verdaderos trabajadores, de la mano del pueblo, con el apoyo de las fuerzas armadas, con el apoyo del gobierno", aseguró Chávez durante su programa semanal de radio y televisión Aló Presidente.

Él hizo un reporte de los buques que han salido del país cargando crudo y la reactivación de diversas plantas petroleras, y el traslado del buque Bora a El Palito, planta que también está casi restablecida, según Chávez. "Allá en El Palito hay una nueva gerencia, está Asdrúbal Chávez, Pedro León Giusty y un grupo de patriotas que tomaron la refinería, repararon los laboratorios saboteados y están casi listos para producir gasolina".

En relación con el sabotaje que hicieron los gerentes de Pdvsa, el mandatario nacional indicó que si bien el 11 de abril había sido "débil" con ellos y se habían quedado en la industria, eso no pasará más.

En al sentido anunció que ya la Procuraduría General de la República está preparando "acciones penales" contra gerentes y trabajadores que "sabotearon" las plantas de la industria del crudo basada en que esta acción es un "crimen de lesa humanidad (...) tratar de parar instalaciones como estas’ pues se trata de un ’servicio público".

"Los conspiradores hicieron un plan que creyeron que era perfecto, como el de abril, sólo que no contaban con el pueblo, los trabajadores y la moral’ de ellos. ’Les salió el tiro por la culata’ continuó, ’porque hoy el pueblo y la Fuerza Armada están más fortalecidos que nunca en el apoyo al Gobierno".

Tras despedir a los gerentes que apoyaron al paro, se comenzará una "reestructuración a fondo de Pdvsa".

Insistió en que "Yo me voy cuando Dios diga y cuando el pueblo diga. Dios es el que sabe, cuando él diga" (me voy).

Comentó que muchos empresarios se sumaron al paro debido a la presión que sobre ellos ejercen los líderes de la protesta.

Aprovechó para llamar a la reflexión a los opositores, para que no se dejen engañar por arengas de los líderes y la guerra mediática.

"Chávez no es enemigo de nadie, no soy enemigo de los ricos, lo que quiero es igualdad y justicia para mi pueblo. No queremos expulsar o quitarle su propiedad a nadie", aseguró el mandatario.

Además confirmó su asistencia a la toma de posesión de su "amigo" Luiz Inácio Lula Da Silva como nuevo presidente de Brasil, el próximo 1 de enero

Retour en haut de la page

El Correo

|

Patte blanche

|

Plan du site