recherche

Accueil > Les Cousins > Cuba > La Nobel Gordimer pide a Obama liberar agentes cubanos condenados por espionaje

18 février 2010

La Nobel Gordimer pide a Obama liberar agentes cubanos condenados por espionaje

 

Por Roberto Paz
EFE.
La Habana, 17 febrero de 2010.-

Lire en français</U>

La Nobel sudafricana Nadine Gordimer anunció hoy que enviará una carta al presidente de EE.UU., Barack Obama, pidiendo la libertad de cinco agentes de la isla condenados en ese país por espionaje, al tiempo que familiares de disidentes cubanos presos le solicitaron que también interceda por ellos.

Gordimer explicó hoy en una rueda de prensa en La Habana que escribirá una carta dirigida a Obama para pedirle que interceda por la "inmediata liberación" de los agentes encarcelados desde 1998, con penas de entre 15 años y doble cadena perpetua.
La Premio Nobel de Literatura de 1991 hizo un llamamiento para poner fin al "tormento" que están sufriendo los agentes cubanos y sus familiares, a algunos de los cuales Washington niega el permiso de visitarlos en prisión desde hace más de 10 años.

Según explicó, en cuanto regrese a su país escribirá personalmente la misiva y la hará circular entre personalidades sudafricanas y activistas de los derechos humanos, para reunir firmas antes de enviarla a Obama por medio de sus "conexiones".

Añadió que para ello contará con la ayuda del escritor Raks Morakabe, preso político durante el régimen del Apartheid junto con Nelson Mandela, y quien la acompaña en este viaje a Cuba, adonde llegó invitada a la Feria Internacional del Libro de La Habana.

Gordimer también resaltó que para que existan relaciones "amigables" entre Cuba y Estados Unidos, "lo primero que hay que hacer es liberar a los cinco cubanos, lo cual sería a favor de la justicia humana, pero también un acto simbólico de un nuevo comienzo".

Gerardo Hernández, René González, Ramón Labañino, Fernando González y Antonio Guerrero fueron condenados en 2001 por espionaje y conspiración para delinquir en Estados Unidos, por ser agentes no registrados de un gobierno extranjero, entre otras acusaciones.
El gobierno cubano reconoce que son agentes suyos, pero asegura que espiaban para evitar atentados terroristas contra la isla, sin representar amenaza alguna para la seguridad de Estados Unidos.

Por su parte, las Damas de Blanco, familiares de 75 opositores cubanos apresados en 2003, dijeron que entregaron en la embajada de Sudáfrica en La Habana una carta para Gordimer, solicitándole que interceda por ellos ante las autoridades de la isla.

La misiva está firmada por 37 mujeres que sugieren a la escritora sudafricana que "se interese" por los hechos represivos de la llamada "primavera negra" de 2003 y por la actual situación de los 53 opositores del grupo que aún permanecen encarcelados.

Además, piden que Gordimer "interceda ante la máxima autoridad cubana para su inmediata e incondicional liberación, incluidos aquellos que se encuentran con licencia extra penal por padecer serias enfermedades".

Cuando se le preguntó si recibió esa carta, contestó que ha firmado muchas protestas que le han hecho llegar pero que no sabe si ese mensaje le llegará antes de que abandone Cuba. EFE

Retour en haut de la page

El Correo

|

Patte blanche

|

Plan du site