Accueil > Argentine > Économie > Privatisées > ’La Historia vuelve a repetirse’ : El próximo 3 de junio Kirchner (…)
Por Rubén Sobrero *
Argenpress.info, 24 de mayo del 2004
La historia de los ferrocarriles vuelve a repetirse, en la década del 90, en el auge de la etapa menemista todos compramos el discurso que los ferrocarriles daban pérdidas y que era necesario pasarlos a manos privadas.
Pasado el tiempo y después de haber comprobado el desastre de un servicio ferroviario privado, en vez de reconstruir nuestra economía a partir de la red ferroviaria, esto es pasando el ferrocarril a manos del Estado controlado por los trabajadores, se acentúa el desastre dejando los mismos en manos privadas.
Los ferrocarriles de carga son muy importantes para la economía nacional, transportar productos por este medio hace que los mismos abaraten sus costos por el bajo precio del flete. Algo que no sucede si la mercancía debe transportarse en camión, perjudicando a los productores medios y pequeños del interior que se encuentran cautivos entre los precios que fijan las concesionarias y el precio que fijan las empresas de transporte en camión.
Por otro lado cabe aclarar el papel que jugó la Unión Ferroviaria Nacional en la privatización de los ferrocarriles, avalándola y haciéndose cargo del Ferrocarril Belgrano Cargas, produciéndose el extraño caso de Sindicalistas-patrones que volverá a repetirse si Pedraza y Cia se quedan con un nuevo porcentaje de la reprivatización.
De nada sirve que el Estado se quede con la acción de oro, pues esto también ya lo vivimos y sabemos como termina.
El Secretario General de la Unión Ferroviaria Seccional Haedo Rubén Sobrero dijo con respecto a la reprivatización del Belgrano Cargas : ’...Es increíble que volvamos a repetir la historia, mas allá de las promesas que hace el gobierno y Pedraza todos sabemos que de una o de otra manera el ferrocarril seguirá perdiendo trabajadores, porque en última instancia las concesionarias solo miran sus bolsillos y los subsidios que le llegan del Estado y no la necesidad económica de nuestro país y la de los trabajadores ferroviarios...’
Porque no queremos que la historia vuelva a repetirse, porque estamos seguros que el ferrocarril debe ser estatal controlado por los trabajadores y los usuarios.
No a la reprivatización del Belgrano Cargas.